Sant Vicenç de Montalt
Sant Vicenç de Montalt

Sant Vicenç de Llavaneres? Cabrera de Mataró? Los topónimos maresmencs más curiosos de hace un siglo

Un usuario de X recupera un mapa de finales del siglo XIX que muestra como eran los términos municipales de entonces, con cambios, mezclas y desapariciones sorprendentes en la comarca

image (1)

Un hilo viral en X ha puesto sobre la mesa un tema que ha despertado la curiosidad de cientos de usuarios: los municipios de Cataluña que han cambiado de nombre o han desaparecido desde finales del siglo XIX. El autor del hilo, que ha recibido cientos de retuits y decenas de comentarios, ha compartido un mapa de 1897 que muestra cómo eran los términos municipales de entonces, y entre los más sorprendentes hay varios casos en el Maresme.

"Hoy he descubierto este mapa que nos muestra los términos municipales que existían en el año 1897. Hay algunos que han cambiado de nombre, otros que ya no existen. Estas son algunas de las curiosidades que he encontrado". Así comienza el hilo publicado por Aleix Pérez, diseñador que se define como "apasionado de los barrios y de la ciudad de Barcelona". En este caso, sin embargo, su hallazgo hace referencia al conjunto de Cataluña. 

El mapa en cuestión se puede consultar haciendo clic aquí

Tal y como destaca el usuario, una de las zonas más curiosas del mapa es la del Baix Montseny/Maresme, donde se encuentran términos municipales que ya no existen, como Olzinelles, Montnegre o Hortsavinyà, municipios que ya no tienen reconocimiento administrativo propio. Este último, hasta el año 1929, era un municipio independiente y posteriormente fue anexionado a Tordera debido a la despoblación.

mapa del Maresme

Fragmento del mapa en el Maresme

En la comarca, además, muchos municipios han cambiado de nombre, como Sant Vicenç de Llavaneres, que hoy es Sant Vicenç de Montalt, Cabrera de Mataró (Cabrera de Mar), Sant Cristòfol de Premià (Premià de Mar) o Calella de la Selva (Calella). También destacan los cambios en los municipios que hoy se conocen como De Mar y De Dalt (o de Munt), que en el siglo XIX tomaban nombres como Santa Maria y Sant Martí d'Arenys, Sant Joan y Sant Genís de Vilassar, o Sant Cristòfol y Sant Pere de Premià. 

Mataró ya era Mataró

Los cambios en la toponimia de los municipios y regiones a lo largo de la historia son algo muy habitual. En el caso de Mataró, en el mapa en cuestión aparece tal cual, porque de hecho su nombre actual ya era de uso común hacia los siglos XIII o XIV. Pero no siempre fue así; anteriormente se la conoció como la Iluro romana, para luego llamarse Alarona y Civitas Fracta (Ciutat Freta). Los orígenes del nombre "Mataró" y su vinculación con el núcleo de Mata han sido objeto de encendidos debates históricos que aún no están del todo resueltos. 

Las respuestas al hilo viral

El hallazgo del mapa por parte del usuario de X ha generado una oleada de comentarios, donde muchos otros usuarios han aportado su visión sobre los cambios toponímicos en el conjunto de Cataluña. Algunos han compartido recuerdos familiares sobre antiguos nombres de pueblos, mientras que otros han destacado cómo estos cambios responden a procesos históricos y administrativos como la agregación de municipios o la voluntad de reforzar la identidad local.

Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios (2)