Efectos del temporal Gloria a la costa de Mataró
Noticias relacionadas
Efectos del temporal Gloria a la costa de Mataró

Se puede salvar el litoral maresmenc de los efectos del cambio climático?

Más expertos levantan la voz contra la construcción de nuevos espigones, reclaman soluciones "naturales" como por ejemplo humedales o recuperar dunas aunque esto afecte infraestructuras existentes, y avisan que no todas las playas sobrevivirán

image (1)

Las voces que alertan del peligro que corre el litoral del Maresme con el cambio climático, si no se actúa de manera urgente y contundente, no dejan de acumularse. Las últimas, las de los Ingenieros de Caminos, que advierten que será "muy difícil mantener indefinidamente" todas las playas catalanas debido al aumento de temporales y del nivel del mar. Algo que tendrá efectos graves en el conjunto del litoral pero especialmente en el Maresme, donde se acumulan muchas infraestructuras en su frente marítimo. Una alerta que se suma, por ejemplo, a la reciente de los expertos en emergencia climática.

El Colegio de Ingenieros de Caminos ha pedido un "cambio de paradigma" en el abordaje del litoral. Esto es lo que apunta un documento elaborado por un grupo de trabajo y coordinado por Agustín Sánchez Arcilla, director del laboratorio de ingeniería marítima de la Escuela de Caminos de la UPC. Sánchez Arcilla dice que hace falta un plan que sea "flexible" con medidas a corto y largo plazo para proteger el litoral y basado en soluciones naturales para proteger la costa, como marismas, en lugar de las apuestas tradicionales, como colocar arena, muros, escolleras o espigones.

El tramo de Cabrera de Mar, sin un ápice de playa por el Puerto de Mataró | R. Gallofré

El tramo de Cabrera de Mar, sin un ápice de playa por el Puerto de Mataró | R. Gallofré

En contra de las soluciones propuestas en el Maresme

Algo que va en contra de lo que se está trabajando en el Maresme, basado en la construcción de una serie de espigones, con una inversión millonaria que ha generado mucha polémica en el territorio, para intentar salvar la arena de las playas. Algo que se realiza porque dicha arena es la barrera natural más efectiva para proteger todas las infraestructuras de primera línea de mar, como la línea de Rodalies. Una línea que muchos expertos consideran "condenada" debido a los efectos del cambio climático, pero con unos costos tan elevados para trasladarla al interior que hasta ahora no se ha encontrado otra alternativa que intentar "protegerla".

Un ránking de actuaciones prioritarias

Sánchez Arcilla advierte que las playas "pueden desaparecer si no se hace nada", pero remarca que no debe haber "ninguna playa condenada". "Si hacemos un plan, cualquier playa se puede proteger o mantener", indica. En el documento, el Colegio de Ingenieros de Caminos defiende que es necesario un plan para proteger el litoral y que este debe incluir un "ránking" con playas prioritarias.

El coordinador del documento admite que este ránking "no será del agrado de todos" porque "nadie quiere perder", pero reivindica que esta medida permitiría actuar "de forma proactiva". Este plan, indica, debe ser "flexible" porque no se puede aplicar la misma solución a todas las playas. "Tampoco sabemos cómo se acelerará el cambio de clima. Debe ser flexible para que si se acelera más tengamos alguna salida", remarca.

Desde el Colegio de Ingenieros de Caminos reclaman coordinación de todas las administraciones, locales, la Generalitat y el Estado, ya que tienen "competencias complementarias" sobre cómo abordar la protección y gestión del litoral.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios (3)