El proyecto de la nueva estación de Mataró

"Adelantos" y "buena sintonía" para hacer realidad la nueva estación de tren de Mataró

Bote señala que el Ministerio de Transporte, Renfe y Adif ven con buenos ojos el proyecto de estación

Mataró quiere una nueva estación de tren a tocar del actual, que la sustituya y que facilite la conexión entre el casco urbano y el puerto y el frente marítimo. Y parece que lo conseguirá, a pesar de que todavía queda mucho trabajo para hacer y bastante años para que acabe siendo una realidad.

El alcalde, David Bote, ha constata este lunes que las conversaciones con el Estado y con Adif avanzan a buen ritmo para acabar configurando el proyecto. Lo ha afirmado durante la visita de la Ministra de Transporte, Raquel Sánchez, y el presidente de Renfe, Isaias Táboas, para presentar el proyecto TrenLab en el TecnoCampus.

"Se está avanzando correctamente, hay muy buena sintonía con el ministerio, que está haciendo un esfuerzo", ha asegurado Bote respecto a la futura estación. El alcalde se ha mostrado esperanzado que pronto se pueda "dar cuenta" de los adelantos logrados por el grupo de trabajo específico formato por Renfe, ADIF, el ministerio de Transporte y el Ayuntamiento. Sánchez, por su parte, también se ha mostrado muy cautelosa pero ha indicado que el Estado seguirá haciendo "el trabajo tan intenso que está llevando a cabo" a Cataluña en materia de infraestructuras ferroviarias.

La ministra de Transporte y el alcalde, este lunes al TecnoCampus

A finales del año 2018 el Ayuntamiento dio a conocer su proyecto de nueva estación, un proyecto con doble vertiente, ferroviario y urbanístico. Su objetivo es que se construya cerca del actual, con entradas subterráneas por los dos extremos, uno de los cuales en la Ronda Barceló, para conectar este eje con el Puerto y con la fachada marítima. De este modo, además de reorganizar el servicio ferroviario, se conseguiría ordenar la zona costera de la ciudad, acercar la estación a los nuevos sectores en desarrollo como por ejemplo el Rengle o Iveco-Pegaso, y romper en parte con las barreras entre la ciudad y el mar.

Desde entonces, el Ayuntamiento ha mantenido varias reuniones con Renfe y ADIF de cara a convencerlos de la necesidad de este proyecto. El Plan de Cercanías 2020-2030 a Cataluña menciona la reforma de la Estación de Mataró cómo uno de los proyectos a desarrollar a medio plazo, entre los años 2026 y 2030, a pesar de que no entra al por menor del proyecto. A principios del año pasado, Bote mostró su confianza que la estación fuera una realidad precisamente hacia el 2026.