Desde que, a principios de año, el alcalde de Mataró David Bote anunció que se presentaría a un tercer mandato, todo el mundo sabía que él sería el candidato del PSC a las elecciones municipales de 2023. Pero en política los protocolos pesan y hasta ayer martes, día 20 de diciembre, no se confirmó totalmente como alcaldable. Fue en la asamblea local del partido, celebrada al teatro del Café Nou de la capital del Maresme.
Boto fue el único candidato, con 124 avales, que se presentó al proceso de primarias abierto por el partido, y que se cerró la semana pasada. Quedaba solo, por lo tanto, el trámite de ser confirmado asemeja, tal y cómo pasó en la cita de ayer.

La asamblea del PSC que nombró a Bote. Foto: PSC
En su discurso ante la militancia, según informa el PSC en un comunicado, Bote aseguró que "somos solventes, somos creíbles y quiero ser nuevamente alcalde luchando por la igualdad y la justicia con vosotros".. El alcalde definió el PSC cómo "la fuerza de las personas" y defendió el impulso del partido al frente de la transformación de la ciudad y con la confianza de poder seguir cambiándola.
Bote accedió a la alcaldía de Mataró en 2015, ganando por sorprendida las elecciones y recuperando la vara de edil para los socialistas después de cuatro años de gobierno municipal convergente. El 2019 repitió victoria con unos resultados extraordinarios, quedándose a tan solo un regidor de la mayoría absoluta. El mandato actual ha sido de mucho desgaste, con la Covid, la crisis económica actual y los problemas vinculados a la seguridad y a las ocupaciones, además de proyectos que han provocado polémica y crispación como por ejemplo el anillo ciclista.

Público asistente al Café Nou. Foto: PSC
Durante estos últimos 4 años, pero, el gobierno municipal, formado por el PSC y En común Podemos, también puede presentar una lista más larga de proyectos ejecutados y estrenados, como por ejemplo la propia anilla, equipamientos cómo el Espacio Mataró Conecta, el Café Nou y la Prisión o la biblioteca del Centro, entre otros. A banda, ha conseguido un grueso importante de fondos europeos para impulsar proyectos de futuro cómo el Parque Circular Mataró Maresme o el Mataró CareCity Lab.
Comentarios (18)