Si el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña prefería mantener en silencio hasta el 11 de marzo la decisión de suprimir dos grupos de i3 de dos escuelas públicas de Mataró de cara al curso 2025-26, ya se puede decir que no lo ha conseguido. Con pocas horas de diferencia, se ha sabido cuáles son los dos centros escogidos. Ambos públicos, históricos, de barrio. Uno, la Escola Rocafonda. El otro, el Camí del Mig.
El recorte de dos grupos de i3 supone un golpe para los proyectos educativos de ambas escuelas de Mataró, en vísperas del inicio del período de puertas abiertas y preinscripción escolar. La dirección del Camí del Mig ha comunicado la noticia a los miembros de su Consejo Escolar esta misma tarde de jueves con un mensaje que rápidamente ha circulado entre las familias y el equipo docente.
Este mensaje, al que ha tenido acceso Capgròs, explica que hoy mismo se ha conocido la decisión de Educación, que lo atribuye a “un ajuste necesario ante la reducción de la natalidad” que “debería haberse implementado años atrás en el municipio”. La primera planificación escolar de la Generalitat socialista entra, pues, con las tijeras por delante en la escuela pública de Mataró.

En contra de la Planificación Escolar
El criterio vigente de Planificación Escolar para el cierre de líneas en Mataró prioriza la reducción del número de líneas de P-3 para evitar el cierre de centros y la pérdida de proyectos educativos en la ciudad. Para determinar qué líneas se reducen, se tienen en cuenta diversos factores, como la presencia de un porcentaje muy alto de alumnos procedentes de otros municipios, un porcentaje muy bajo de alumnos con necesidades educativas especiales (NEE) y tasas de matrícula muy bajas. Sin embargo, en el caso de las escuelas de máxima complejidad, se considera que la reducción de dos a una línea puede incrementar la segregación escolar, ya que, al ofrecer menos plazas, estas podrían ser ocupadas mayoritariamente por hermanos de otros alumnos, acentuando la complejidad del centro.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios (7)