En plena epidemia de coronavirus , hay colectivos de personas en situación de vulnerabilidad que son las que lo pasan peor. Las más desatendidas y frágiles ante el confinamiento domiciliario, que a menudo no pueden hacer frente a necesidades básicas, o que se encuentran desamparadas puesto que no tienen hogar. En días como estos el voluntariado es más importando que nunca, puesto que siempre faltan brazos para apoyar a los colectivos más desfavorecidos. En Mataró, desde el estallido de la crisis ahora hace unas semanas, cerca de un centenar de personas se han ofrecido para hacer tareas de voluntariado y ayudar las personas con dificultades.
Según informa el Ayuntamiento, un centenar de ciudadanos se han ofrecido desde el pasado 14 de marzo (cuando se decretó el Estado de alarma que obliga al confinamiento). Entre ellos hiha cocineros, psicólogos, bomberos o ciudadanos que se ofrece para pasear perros o ir a comprar. El Punt de Voluntariado del consistorio los pone en contacto con las entidades que necesitan como, por ejemplo, Cruz Roja, teniendo en cuenta cuestiones vitales para evitar contagios como por ejemplo higiene, distancias y seguridad. Entre los perfiles hay cocineros, bomberos, psicólogos,
Organismos que necesitan apoyo
Hasta el viernes 20 de marzo se derivaron 17 personas voluntarias a Cruz Roja y hoy, 24 de marzo, se derivarán 20 más. También hay otros servicios a los cuales los voluntarios apoyarán, como son el nuevo centro de acogida municipal a Can Xalant, el centro social Andén, El Entorno (centro de apoyo alimentario), servicios de comidas a domicilio, el dispositivo de localización de personas sin hogar, o el apoyo psicológico on-line. Las personas que quieran sumarse a la iniciativa de realizar voluntariado hará falta que llenen el formulario que encontrarán en el web municipal.
Comentarios