El cierre de una línea de Infantil 3 (la antigua P3) a la Escuela La Llàntia no solo ha indignado la comunidad educativa del centro sino que cómo es lógico estante en plena campaña electoral ha entrado de pleno como tema de disputa entre partidos políticos. El pasado jueves, día 18, a las puertas del Debate de Capgròs se manifestaron una cincuentena de personas entre familias, docentes de la escuela. La concentración contaba con el apoyo de diferentes partidos y, de hecho, los cinco alcaldables que participaron en el debate hablaron con los congregados antes del inicio del acto.
La Escuela La Llàntia se hace cruces de la decisión de Educación y piensa agotar todo el recorrido de protestas y movilizaciones para intentar que el Departamento de la Generalitat reconsidere el cierre de una línea. Mercedes es una de las madres que se manifestaban y se expresa asegurando que "nuestra escuela es la única pública no solo del barrio de La Llàntia sino de todo Cerdanyola Norte y Vía Europa y no tiene ningún sentido dejarla en una única línea. Es una escuela rodeada de escuelas concertadas que suman hasta cinco líneas. Son cinco líneas contra una que nos quieren dejar, no es aceptable"
Las cifras, además, refuerzan la protesta: "con la preinscripción actual tenemos 21 alumnos, tres por sobre la ratio. Esto quiere decir que tres familias que querían optar por esta escuela tendrán que ir a otro lugar. Las obligan a ir a una concertada o a desplazarse en otros barrios… no tiene ningún sentido", asegura la Mercedes que además alerta que "no puede ser que la escuela pública quede así en una zona cómo esta. Empiezan cerrando una línea y acabarant cerrando la escuela… y esto no se puede permitir. Batallaremos hasta que cambie la decisión".

La protesta de la Escuela de la Llàntia, muy sonora con bocines y silbatos, se percibía perfectamente desde el interior de Sala Cabanyes durante la celebración del debate.
El PSC hace 'casus belli' electoral
El mismo jueves 18 el Partido de los Socialistas de Cataluña hacía suya la causa contra el cierre de la línea de I3 a la Llàntia. Lo hacía en doble flanco: más institucional mediante una carta enviada al Consejero Josep Gonzàlez Cambray por el alcalde David Boto en la que pide la reconsideración de la decisión de Educación pero también mediante su portavoz en estas ocasiones, Xesco Gomar, que levantaba el tono y asseyalava el número tres de la lista de ERC a Mataró, Simó López Xirau, actual delegado de los Servicios Territoriales del departamento de Educación al Vallès y al Maresme como corresponsable de la decisión. "Por qué ha permitido el cierre?" se preguntaba Gomar, que reprochaba a López que "el consejero de Educación de la Generalitat se comprometió a no cerrar aulas que no lograran el mínimo de ratios al curso que viene. Ante la indignación por haber roto estos compromisos y ante las quejas de la comunidad educativa y de los vecinos del barrio de La Llàntia, piensa hacer algo el Sr. López Xirau para resolverlo? Es así, cerrando aulas, cómo el candidato de ERC Pim Camprubí pretende que se resuelvan los déficits educativos de Mataró?", se preguntaba irónicamente.
Simó López lamenta "la utilización partidista"
El propio Simó López se mostraba el mismo día sorprendido por el movimiento socialista. "Me sorprende mucho la utilización política de esta cuestión que tiene en cuenta criterios de planificación firmados por todos los ayuntamientos En primer lugar hay que recordar que el pacto contra la segregación firmado por el Ayuntamiento al 2019 con el síndico de agravios. La primera premisa de distribución equilibrada es no hacer sobreoferta", explica para añadir que "también existe el acuerdo municipal y compartido por el departamento de educación de reducir los grupos en aquellas escuelas de más de una línea y de este modo conseguimos proteger el patrimonio pedagógico de las escuelas". Esto hace referencia a priorizar el cierre de segundas líneas de centros que no hacerlo en escuelas de una sola línea.
Simó López, además, enmarca la decisión de Educación con datos que difieren de las que la escuela y su comunidad educativa han hecho públicas. El director de Servicios Territoriales de Mataró y lo Maresme explica que "el Departamento ha mantenido la oferta del curso pasado. Este ajustamiento de oferta se produce después de haberse hecho la preinscripción habiendo comprobado que el grupo está completamente vacío. Todas las familias de Mataró que han inscrito en plazo su niño en la escuela La Llàntia, tienen plaza", asegura.
Comentarios