Derribo del cine Iluro, esta semana. Fotos: R. Gallofré / Archivo
Derribo del cine Iluro, esta semana. Fotos: R. Gallofré / Archivo

Cine Iluro: última sesión

Empieza el escombro del edificio que acogió una de las salas más espectaculares que hubo al Estado. A su lugar se harán dos edificios de viviendas y un supermercado.

El 23 de octubre de 2001 los cines Iluro, Núria y Mataró , todos ellos propiedad de la empresa mataronina Unicines, cerraban puertas a la vez. El marzo de aquel mismo año el centro comercial Mataró Parco había abierto once salas a sus instalaciones, algo que supuso la estocada definitiva para unos cines que hacían años que habían dejado atrás su mejor momento. Las 18.000 firmas ciudadanas de apoyo recogidas por los trabajadores para evitar la clausura no sirvieron de nada, y Mataró se quedó sin salas comerciales al casco urbano. Y así sigue, hasta hoy. 19 años más tarde, el edificio que acogió el cine Iluro, uno de los más fastuosos del Estado español, está siendo derrocado para hacer pisos. Durante los próximos días los operarios tienen previsto sacar las letras de la fachada; desde la retirada del cartel luminoso de 'Caja Laietana' de la Torre Maresme que no se produce la desaparición de un emblema mataroní cómo este, a pesar de que el cine tuvo una vida bastante corta (25 años) y el edificio traía casi dos décadas totalmente en desuso y abandonado.

El año 2018 se hizo público el proyecto de RTV Grupo Inmobiliario de convertir el antiguo Cine en un complejo de dos edificios de viviendas. Han tenido que pasar casi dos años, pero, porque empezaran las obras de escombro, que durarán cuatro meses. Los atrasos y trabas han sido una constante; a pesar de que desde su cierre corrieron todo tipo de rumores sobre el futuro del solar del antiguo cine, como por ejemplo la llegada de grandes superficies comerciales, ningún proyecto había fructificado.

Donde había la sala en cuestión, se creará una superficie comercial de 3.700m2 que ocupará el supermercado Bonpreu

La apuesta de RTV, pero, sí que lo hará. Con una inversión de cerca de 11 millones de euros en total, construirá un total de 23 viviendas de entre 60 y 130m2 repartidos en dos inmuebles -20 al lado del Camino real y tres al de la calle Cooperativa- que aprovechan la estructura del edificio de oficinas que había sobre el cine (que acogió, entre otros, la delegación de Hacienda en Mataró). Donde había la sala en cuestión, se creará una superficie comercial de 3.700m2 que ocupará el supermercado Bonpreu. Encima de ella, una zona comunitaria privada con piscina y jardines.

cues taquilla

Colas a la entrada del cine, cuando estaba en funcionamiento

Se trata de una promoción ambiciosa y compleja, que transformará completamente este sector de la ciudad. RTV quería aprovechar el proyecto de un antiguo promotor que debido a la crisis no se pudo salir adelante, pero tanto el Ayuntamiento como los Bomberos los han obligado a introducir varias modificaciones. Una de las partes más complicadas es el escombro de la sala de cine, que traerá cuatro meses de trabajo. "Es una estructura enorme, con todo un techo de uralita; no es sencillo y se tiene que hacer bien", explica Vicenç Ramon, director gerente de RTV.

Ramon considera que el proyecto inmobiliario "es atractivo" y "dará vida y luz" tanta en los edificios del cercando como el entorno donde se ubica, en una zona estratégica entre el casco antiguo y los nuevos sectores en desarrollo como por ejemplo Ronda Barceló e Iveco-Pegaso. "Somos conscientes que nos ubicamos donde había un elemento histórico y emblemático para los mataronins, pero el edificio traía más de 15 años abandonado y todo cambia; es ley de vida y nos tenemos que ir adaptando", concluye.

Els pisos que es faran a on hi havia el cinema Iluro. Foto: RTV

Promoción inmobiliaria que se construirá al solar del Iluro

Dos décadas de rumores en el entorno del cine Iluro

Al solar donde había el cine Núria se acabaron haciendo pisos pocos años después del cierre. Los Cines Mataró reabrieron un año más tarde con el nombre de Cines Oscar, para acabar cerrando puertas el 2006; actualmente acogen un supermercado Consumo. En cuanto a la parcela de la Iluro, desde el momento que se anunció el cierre sobrevolaron todo tipo de proyectos. Se tenía que hacer El Corte Inglés, a pesar de que finalmente el consistorio optó para proponer como ubicación el solar de Can Fàbregas (decisión de la cual seguro que sigue generando arrepentimientos).

A pesar de que muchos mataronins han deseado durante todo este tiempo que se volvieran a hacer cines o alguno otro equipamiento cultural, los únicos proyectos realistas han sido los inmobiliarios. Un grupo inversor británico quiso comprar el edificio a su propietario, Josep Maria Coll, para convertirlo en viviendas sin derruirlo ni construir de nuevo, sino manteniendo la estructura actual, con una gran superficie comercial a la planta baja. Las conversaciones con el consistorio no fructificaron, debido a varias complicaciones urbanísticas que los obligaba a perder metros de edificabilidad. pero todo ello sirvió de base para el actual proyecto, que sí que saldrá adelante.

Sin cines al casco urbano

Los Cines Mataró tuvieron una continuación breve con los Cines Oscar, pero también acabaron cerrando el 2006 y desde entonces ni el centro de Mataró ni ninguno de los barrios cuenta con salas comerciales de cine. Toda la oferta se concentra en Mataró Parco, donde Cinesa tiene 11 salas desde el año 2001. El único que queda es el Fomento Mataroní, que sigue proyectando películas un par o tres de días a la semana, cogiendo el relevo de la programación de cine de Cultura al Teatro Monumental, que también se acabó cancelando. El recuerdo de la época de la Iluro, el Núria y los Mataró o, más allá todavía, Clavé, el Moderno y Borràs, cuando las salas de cine hervían en la ciudad, queda cada vez más en el olvido.

Comentarios