Has pensado al hacer un huerto urbano? Cada vez hay más gente que aprovecha espacios como el balcó o la terraza de casa para tener un pequeño huerto. Es una tarea que puede ser muy gratificante, ahorrarás en la compra, podrás cultivar vegetales ecológicos y no hace falta que seas un agricultor experto. Además, puede ser una actividad divertida y de aprendizaje por los más pequeños de la casa.
Ya te has decidido? Pues pongámonos por trabajo. El primero que necesitamos son los recipientes para plantar. Pueden ser jardineras, mesas de cultivo, jardines verticales, cajones de madera, etc. Las mesas de cultivo resultan muy útiles porque se adaptan muy bien a espacios pequeños y permite que los cultivos se desarrollen sin ningún problema y con rapidez. A continuación necesitamos la arena y el sustrato, a floristerías y tiendas especializadas nos podrán aconsejar sobre cuál es la mejor por aquello que queremos cultivar. Toca el momento de escoger las plantas y/o entonces, en este punto es importante que tengas en cuenta el momento del año para escoger qué cultivar. Si no tienes mucha experiencia, es aconsejable empezar con vegetales que no son muy delicados. Los tomates o pimientos no dan muchos problemas. En cuanto a entonces, opta por aquellas que son fáciles de germinar y crecen rápido como los guisantes, judías, lechuga, espinacas, cebollas, etc.
Y por último, el agua. Puedes escoger entre regar tú mismo las plantas, que es lo más habitual en los huertos urbanos, o para tener un pequeño sistema de reguera.

Noticias relacionadas
Huerto urbano
Comentarios