Saturación a Urgencias del Hospital de Mataró
Saturación a Urgencias del Hospital de Mataró

Denuncian la saturación de Urgencias en el Hospital de Mataró

El sindicato CATAC asegura que cada mañana hay una treintena de pacientes pendientes de ingreso y muchos tardan más de 24 horas en poder tener una cama hospitalaria

Se repite la situación de cada invierno al Hospital de Mataró, como mínimo según denuncia, cada año por estas fechas, el sindicato CATAC: las urgencias hospitalarias están saturadas, con pacientes esperando más de un día para poder ser ingresados.

En un comunicado hecho público este jueves, día 11, el sindicato CATAC insiste con su reivindicación de dotar de más profesionales el Hospital para evitar situaciones cómo la que se muestra en la fotografía que facilitan y que acompaña esta noticia: los pasillos de Urgencias llenos de enfermos a la espera de ingreso.

Según denuncian desde el sindicato, cada mañana hay entre 28 a 30 pacientes pendientes de ingreso y muchos de ellos tardan más de 24 horas en poder tener una cama hospitalaria. Algo que, aseguran, se debe de a la carencia de camas disponibles y de profesionales que los atiendan, debido a la histórica carencia de financiación que sufre el Consorcio Sanitario del Maresme.

Ante esta situación, el CATAC constata que el Servicio de Urgencias del Hospital de Mataró acaba funcionando a la práctica cómo una planta de hospitalización, por todos los pacientes que se quedan a Urgencias esperando que haya una cama a las Unidades de Hospitalización.

"Nos encontramos con el día a día de unas Urgencias saturadas, con la respectiva sobrecarga que comporta al personal del servicio. Además, cuando la situación es insostenible, los pacientes permanecen a los pasillos, con el potencial riesgo de inseguridad que esto supone", constatan en el comunicado. El sindicato lamenta que a los pacientes "no se les respeta el derecho a la intimidad y no puede ser atendido de una manera óptima". Algo que, según ellos, también repercute en los profesionales que tienen que trabajar en estas condiciones.

Archivado en:

Comentarios (4)