Se está derrocando el Cine Iluro, ubicado al Camino real, entre las calles Cooperativa y Ronda Barceló. Un gran cine con 1.177 butacas, inaugurado el día de Navidad del año 1976. Su vida fue efímera dones se cerraba el 23 de octubre del año 2001. Sólo 25 años de vida a una de las mejores salas de cine del pais. El mismo día la empresa Unicines además de la Iluro cerraba el Núria, a Ronda Alfons X el Sabio, y los Cines Mataró, a la Ronda Presidente Macià, donde ahora hay el supermercado Consumo. Los Mataró reabrieron como Cines Oscar, que acabaron cerrando el 2006.
Los años de oro del cine en Mataró fueron los que van de la posguerra hasta los años 70-80, en que había muchos cines que se llenaban a tope y que eran el Teatro Clavé, el cine Gayarre (popularmente más conocido como Can Pepet que en 1958 se diría Cine Sierra), el Moderno, el Cine Fomento Mataroní, el Teatro Borràs, la Sala Casal, el Teatro Monumental, el Cerdanyola, el Núria (tres salas), la Iluro y Cines Mataró (cuatro salas). El eje Rambla y Riera era donde se concentraban la mayoría de salas.
El cine Iluro, con 1.177 butacas, se inauguró el día de Navidad de 1976 y cerró el 23 de octubre de 2001
La proliferación de coches, de televisiones y los cineclubs echaron, poco a poco, la gente de los cines. Los años 70 cierran los locales de la empresa Serra: Borràs (1970), Clavé (1973), Moderno (1975); el Monumental (1976), del empresario Jaume Tarrazón. El Serra lo haría en 1982.
La crisis de las salas en Mataró
El año 1982 Mataró contaba todavía con seis salas y la crisis llega a su punto álgido en 1984. De todos ellos sigue ofreciendo cine en el centro de Mataró sólo el Cine Fomento Mataroní (que anteriormente se decía Teatro Principal (fundado en 1832, propiedad del Hospital de Santo Jaume y Santa Magdalena), que con el Teatro Euterpe tiene el honor de haber ofrecido la primera sesión de cine de la historia el martes día 2 de febrero de 1897, en sesión doble repitiendo el mismo programa: por la tarde al Teatro Euterpe, (ubicado en el actual patio del café Nuevo) y por la noche al Teatro Principal.
Por marzo del año 2001 Mataró Parco abre 12 salas pensadas por un público local pero también forastero. El panorama ha cambiado radicalmente. Antes los cines se concentraban a la Rambla y la Riera y ahora –exceptuando en el cine Fomento Mataroní- se tiene que ir al Mataró Parco o a otras localidades.
Comentarios