El gobierno municipal ha confirmado este martes por la tarde la cancelación de la edición de este año de la Fiesta al Cielo, después de que la noticia se haz pública este mismo mediodía. Los motivos esgrimidos han sido "estrictamente económicos" según ha dicho el alcalde, David Boto, en rueda de prensa. El consistorio tan sólo ha conseguido 97.000 euros de los 300.000 que tenía previsto en patrocinadores privados para poder sufragar la Fiesta, presupuestada en total en 522.000 euros.
"El tejido económico y comercial no ha respondido" ha dicho el primer Teniente de Alcalde, Quim Fernàndez (CiU), que ha admitido que no han "encontrado entusiasmo en el sector económico local" verso la Fiesta al Cielo. Un hecho que el gobierno atribuye al contexto económico. "No ha habido todavía una recuperación económica total, las grandes empresas han reducido mucho su inversión", ha dicho la regidora de Promoción Económica, Dolors Guillan. Entre los grandes abstents figura Mataró Parco. El año pasado fue el principal patrocinador de la Fiesta con una aportación de 100.000 euros, que este 2016 ha decidido no repetir. "Los motivos los tenéis que preguntar en Mataró Parco", se ha limitado a responder el gobierno.
La empresa especializada al captar espónsors contratada por el Ayuntamiento ha sido incapaz de arañar ni un euro de patrocinio
Los 97.000 euros conseguidos hasta hoy, a poco mes de dos meses del inicio de la Fiesta al Cielo prevista para el 24 y 25 de septiembre, son una cifra inferior a la lograda el año pasado, y se ha conseguido todos de la mano de los servicios de Promoción Económica del Ayuntamiento. La empresa especializada al encontrar esponsoritzacions para acontecimientos de este tipo que había contratado el gobierno, llamada Swolf, ha sido incapaz de arañar ni un céntimo de euro en todos estos meses.
En defensa de la apuesta por la Fiesta al Cielo
A pesar de esta respuesta tan negativa por parte de los inversores privados, desde el gobierno se ha seguido defendiendo la apuesta por la Fiesta al Cielo. El primer Teniente de Alcalde ha remitido a "las imágenes de las playas de Mataró atestadas" el año pasado, cuando la fiesta atrajo 123.000 personas en un fin de semana. "Sólo Las Santas pueden arrastrar tanto de público", ha dicho.
El alcalde, por su parte, ha asegurado que la cancelación era una "mala noticia", pero que se trata de la "mejor decisión para la ciudad y para los mataronins". Boto ha recordado que el compromiso del gobierno era celebrar la fiesta siempre y cuando se lograra la cifra de 300.000 euros de aportaciones privadas para financiarla, previstas en la partida de ingresos del Presupuesto de 2016. Tomar esta decisión, pero, ha sido "difícil de asumir" y ha requerido "mucho diálogo, responsabilidad y sinceridad" entre los dos socios de gobierno para "llegar a una solución". "Es una decisión de gobierno, no estamos aquí para tomarlas de forma partidista", ha añadido Fernàndez.
De este modo, el alcalde y su primer Teniente de Alcalde han querido negar fricciones entre PSC y CiU debido a esta cancelación, puesto que los segundos han sido siempre los grandes valedores de la fiesta (la trajeron a Mataró hace dos años, cuando gobernaban en solitario) y los primeros se mostraron críticos con el acontecimiento desde la oposición y en campaña electoral, antes de lograr la alcaldía.
El Ayuntamiento tendrá que pagar entre 50.000 y 70.000 euros en cancelación de contratos ya firmados para la edición de este año
Uno de los problemas que tendrá que afrontar ahora el Ayuntamiento es hacerse cargo de los costes de cancelación de los contratos que ya se habían firmado con diferentes empresas para la organización de la edicio de este año. La estimación es que esto tendrá un coste de entre 50.000 y 70.000 euros, a pesar de que se está en proceso de negociación. En cuanto a los 220.000 euros que el Ayuntamiento tenía previsto aportar de las arcas municipales para financiar el acontecimiento, Boto ha dicho que se seguirán destinando a promoción económica, a pesar de que no ha querido avanzar si será a un acontecimiento concreto ya existente o de nueva creación que venga a sustituir la Fiesta al Cielo.
Comentarios