Paloma Fernández, psiquiatra del Hospital de Mataró , y el ilustrador de la revista "El Jueves", Julio A. Serrano, han creado, de forma altruista, una guía visual en formato cómico para facilitar a los pacientes de Covid como abordar la ansiedad y las emociones en este periodo de pandemia. El Consorcio Sanitario del Maresme se ha hecho cargo de la edición de este cómico.
No Panicovid se presenta como "La guía esencial para vencer el pánico al coronavirus". El cómico explica funciona el cerebro ante situaciones de alarma y por qué esta reacción puede derivar en ansiedad y dificultades para regular las emociones. Explican desde el CSDM que el objetivo del cómico es "ayudar pacientes, familiares y amigos a bregar con el miedo que suscita el coronavirus y, muy especialmente, el desequilibrio emocional asociado al paso por las unidades de críticos y al aislamiento del ingreso hospitalario característico de la Covid". De momento se ha publicado el primero de los tres cómicos que compondrán la serie. Dentro del Consorcio, el primer cómico ya se ha empezado a distribuir entre los pacientes ingresados una vez han salido de la UCI.
La historia se articula en tres capítulos (uno dedicado a la UCI, otro a la hospitalización, y otro al papel de las familias durante el confinamiento) en los cuales el narrador se mete literalmente dentro de tu cabeza, del cerebro, donde coexisten cuatro personajes: Frontal, Hipocampo, Amígdala y Cíngulo, que "es un absoluto neuròtic": cuando la interacción entre ellos no es armónica, pueden producirse desequilibrios en el estado emocional. "Ser consciente de esto es el primer paso para hacer frente al pánico y a la ansiedad y prevenir, así, la prolongación del malestar emocional y la angustia", asegura el Consorcio.
Acceso universal y gratuito.
La intención de los autores y profesionales y del propio Consorcio es que el cómico llegue al máximo de personas posible, y pueda servir de ayuda a todos aquellos que lo necesiten. Por este motivo, el documento es de acceso y reproducción totalmente libre. Para acceder a 'No Panicovid' puedes clicar aquí.
El contenido con tono humorístico del cómico está avalado por la Sociedad Española de Psiquiatría, la Sociedad Catalana de Psiquiatría y Salud Mental, y la Sociedad Catalana de Medicina Intensiva y Crítica. Se trata de un reconocimiento de este cómico como documento de interés médico-sanitario.