Ya hace un par de semanas que los mataronins estamos pudiendo salir a la calle con un mínimo de normalidad, después de un mes y medio de llevar confinamiento donde nos teníamos que quedar en casa salvo muy pocas excepciones. El paseo y la actividad deportiva están permitidos en franjas horarias matinales y vespertinas, las tiendas y empresas devuelven a la actividad... Pero Mataró sigue presentando una imagen muy diferente a la de los días previos a la pandemia de coronavirus
Capgros.com presenta, en colaboración con Fincas Pozos, la tercera y última entrega de la galería fotográfica "Lo Mataró confinado". Una serie de fotografías que, tal y cómo ha hecho en los dos capítulos anteriores (podéis verlos aquí y aquí ) ofrece un recorrido por diferentes espacios emblemáticos de la capital del Maresme y compara la imagen actual, casi espectral, con la que presentaba antes del confinamiento.
En esta ocasión presentamos un total de seis imágenes de puntos de todo la ciudad. En cada ocasión se contraponen dos imágenes, la de antes y el actual, y se pueden comparar con Yuxtapongo, una espectacular herramienta que permite contrastar las dos escenas en una misma imagen. Para hacerlo, sólo hace falta que clicáis en el centro de la fotografía y mováis el ratón hacia los laterales.
Quizás la calle donde se ve más clara la diferencia entre el Mataró de antes del coronavirus y el actual es la calle Barcelona, arteria comercial del casco antiguo. Especialmente los sábados por la tarde solía ser un hormiguero, con una densidad de ocupación insólita. Estos días, con todas las persianas de las tiendas bajadas, el vial que conecta plaza de Santa Anna con la Pescadería ha presentado una imagen desoladora, que todos los mataronins esperan que cambie bien pronto.
La Rambla es, desde tiempos casi inmemoriales, el punto de encuentro de los mataronins y mataronines. 'Ramblejar' arriba y abajo, sentar en una de las terrazas y ver el mundo pasar... Cómo se echa de menos, especialmente ahora que ha llegado el buen tiempo. Las terrazas de los bares de Mataró encara no han podido abrir, puesto que la ciudad no entra en la Fase 1 que permite este paso. Mientras tanto, la Rambla sigue muy decaída.
El Parque de Cerdanyola es el pulmón del barrio más poblado de Mataró. Sus vecinos y vecinas lucharon mucho, ahora hace más de cuatro décadas, para conseguirlo, y desde entonces lo han disfrutado a diario... Hasta que la pandemia se lo ha impedido. El parque estuvo cerrado varias semanas hasta que a principios de mayo se reabrió, en la desescalada del confinamiento. Pero buena parte del día sigue vacío, sin sus habituales inquilinos, como los abuelos y abuelas que se sientan en sus bancos y estallan la charla.
En la plaza Isla Cristina se vive una estampa similar que a la de la Rambla u otros puntos neurálgicos de Mataró: sin terrazas, sin vecinos y vecinas sentadas en los bancos mirando el tiempo pasar... Se ha convertido en un lugar triste y decaído, cuando durante el resto del año es uno de los puntos que registra más actividad de todo Mataró. Los vecinos de Cerdanyola hacen cuenta atrás para poder volver a recuperar un de sus espacios preferidos.
La plaza Joan XXIII ha sido reformada recientemente y se ha convertido, después de años de dejadez, en un punto de encuentro de los vecinos y vecinas de Rocafonda, un barrio muy necesitado de este tipo de espacios. Pero la pandemia de coronavirus los ha impedido disfrutar durante muchas semanas. La plaza, desierta, espera que los niños y adultos vuelvan a recuperarla, a medida que avance la desescalada del confinamiento.
Ronda O'Donell es la arteria comercial del barrio de Peramàs. Como el resto de calles de este tipo, casi de un día por la otra ha pasado de estar pleno de vida a caer en un silencio inaudito. Los vecinos y vecinas seguramente deben de haber agradecido la reducción de tránsito rodado, puesto que es uno de las calles más ruidosas de la ciudad, pero esto ha venido acomanyat de un descenso de cualquier tipo de actividad, incluida la comercial, que suele ser muy dinámica en este vial de Mataró.
Comentarios