El Open Puig y Cadafalch, una iniciativa que invita los mataronins a redescubrir la arquitectura de la ciudad, centrará la suya 9a edición de forma monográfica en Rocafonda. Se invita los ciudadanos a visitar este sector de la capital del Maresme para desvelarlos las joyas ocultas rocafondines, desde los modelos de vivienda innovadores que se impulsaron hasta las cooperativas, la ciudad Jardín o la reconversión de antiguas infraestructuras en nuevos ejes cívicos y paisajísticos.
En concreto, durante el fin de semana del 16 y 17 de noviembre se proponen dos itinerarios. El primero, sábado –con salida desde la avenida América esquina con paseo Cabanellas– dedicado a los ejes y activos de Rocafonda (incluye espacios como la avenida América, Grupo de Esperança, Bloque de la Cooperativa de viviendas o Can Noè, entre otros) y el otro, domingo, al Patrimonio Histórico del barrio, –con salida desde el entrada norte del Cementerio de los Caputxins– (incluye el cementerio, el Molino de Arriba y Ciutat Jardín). Las actividades son gratuitas con una duración de 3 hora y media, y hay que inscribirse previamente (hasta el 15 de noviembre) a la dirección urbanisme@ajmataro.cat. El aforo es limitado.
Las citas
Sábado - 16
- De 10 a 13.30h: Visita audioguiada Esos y activos de Rocafonda. Desde la avenida de América, esquina con el paseo de Antoni Martí Cabanellas.
Domingo - 17
- De 10 a 13.30h: Visita audioguiada Patrimonio histórico. Desde el entrada norte del Cementerio de los Caputxins.