La ganadora de la accèssit del Premio Iluro 2020, Esther Alsina. Foto: Fundación Iluro
La ganadora de la accèssit del Premio Iluro 2020, Esther Alsina. Foto: Fundación Iluro

El premio Iluro queda desierto pero entrega un accésito a una monografía sobre el pintor Baixeras

Joaquim Nadal se estrena como Presidente del Jurado del Premio Iluro, que queda sin ganador por cuarto golpe los últimos 5 años

El premio Iluro 2020 quedó sin ganador pero sí que entregó un accèssit a la Doctora Esther Alsina por un trabajo sobre el pintor Dionís Baixeras. Esta era la 62a convocatoria del premio maresmenc de monografía histórica, humanidades y ciencias sociales y presentaba como otra novedad el estreno de Joaquim Nadal al frente del jurado.

'Dionís Baixeras 1862-1943. Un pintor entre el Maresme y los Pirineos' es el trabajo de la Dra. Esther Alsina Galofré, profesora asociada al Departamento de Historia del Arte de la Universitat de Barcelona. Baixeras fue un pintor barcelonés con recorrido internacional y conocido, sobre todo, como autor de la cúpula del Salón de Sant Jordi del Palau de la Generalitat de Barcelona o el paraninfo de la Universitat de Barcelona, es autor de un notable conjunto de paisajes, marinas y escenas de pescadores vinculados a la costa, y en el interior, del Maresme (Montgat, Teià, Premió, Mataró, Arenys, Santo Pol, La Cisa...). También documentó paisajes urbanos de Barcelona y del Pirineu, pero se trata de un pintor hasta ahora poco estudiado, que no contaba con ninguna monografía propia.

Entrega virtual

A raíz de las restricciones sanitarias por la pandemia, el premio Iluro no pudo celebrar su acto en el formato habitual sino que tuvo que reinventarse en formato televisivo a través de Mataró Audiovisual. El acto fue virtualmente presidido por el alcalde de Mataró, David Boto, y la Consejera de Cultura de la Generalitat de Cataluña, Àngels Ponsa, que hicieron la conclusión, destacando la valía y trayectoria del premio.

En el decurso del acto se presentó la exposición titulada "Premio Iluro, la historia de Mataró y el Maresme", que hace un recorrido por los 61 años de trayectoria previa del galardón y que se exhibirá a l'Atendéis de la Fundación Iluro, a la Riera de Mataró, hasta el próximo jueves, 26 de noviembre. A continuación, Pep Valsalobre (Universitat de Girona), en nombre propio y en el de Eulàlia Miralles (Universitat de València), presentó la obra que el año pasado fue galardonada con un accèssit, que ha sido publicada bajo el título El poeta mataroní Joan Pujol (siglo XVI) o la poesía en su contexto, como número 84 de la colección Pulse Iluro.

ROM 0283

Un momento del acto de entrega. Foto: R. Gallofré

El libro, que ya es a la venta a las librerías (20€), también se puede adquirir, como ya es habitual, a la exposición del Ateneo a precio especial de lanzamiento (15€). Y, como el resto de obras de la colección, será accesible, en breve, a través de www.premiluro.cat .

A la 62a edición del Premio Iluro, que este año había aumentado su dotación a 6.000 euros, además de la publicación de la obra, optaban cuatro trabajos.

El ex consejero Nadal se estrena al Jurado

El jurado de esta convocatoria incorporaba como presidente el Dr. Joaquim Nadal y Farreras, en sustitución del Dr. Josep Maria Fradera Barceló (Universitat Pompeu Fabra). Catedrático emérito de Historia Contemporánea de la Universitat de Girona, Nadal había sido, previamente, profesor de la Universidad de Liverpool y de la Universitat Autònoma de Barcelona y, actualmente, es director del Instituto Catalán de Investigación en Patrimonio Cultural. Ha realizado estudios sobre la historia de Cataluña, la historia económica de Cataluña y España, y la historia de la ciudad de Girona, además de publicar varios libros autobiográficos que, más allá de su solvente trayectoria académica y de investigación, enlazan con su recorrido político como alcalde de Girona, presidente de la Federación de Municipios de Cataluña, Consejero de la Generalitat de Cataluña y diputado al Parlamento de Cataluña.

La composición del jurado se completaba con el Dr. Jaume Dantí y Ríe (Universitat de Barcelona); el Dr. Flocel Sabaté y Rebosante (Universitat de Lleida); el Sr. Alexis Serrano Méndez (Archivo Comarcal del Maresme); el Dr. Oriol Olesti Vila (Universitat Autònoma de Barcelona); y la Dra. Roser Salicrú y Lluch (Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Fundación Iluro), actuando como secretaria.

 

Archivado en:

Comentarios (1)