Vamos a Cerrar de las Santas 2018. Foto: R.Gallofré
Vamos a Cerrar de las Santas 2018. Foto: R.Gallofré

El presupuesto de Las Santas 2020 se reducirá en 92.000 euros, un 11,6%

El Ayuntamiento recortará la partida para la Fiesta Mayor en el marco de su Plan de Reajuste, que penaliza especialmente las actividades culturales

El área de Cultura es a la que le toca el recibir en el Plan de Reajuste que implementa el Ayuntamiento de Mataró este 2020 de cara a controlar el gasto municipal. La mayoría de recortes se centran en actividades y proyectos culturales de la ciudad. El plan prevé una reducción de la gastada d,1,162.724 euros, de los cuales 241.000 salen de la dirección de cultura. Las Santas son las que sufren la descabezada más importante, 92.000 euros, pero hay otras iniciativas y actas que también se verán perjudicados.

El plan de medidas de racionalización, previsto para el periodo 2020-2023, viene motivado por la necesidad de afrontar un aumento del gasto municipal en diferentes ámbitos (más recursos para seguridad, el nuevo contrato de limpieza, el incremento salarial de los trabajadores públicos, etc). Este incremento se financia, por un lado, con un aumento general de los tributos, como por ejemplo la subida del IBI en un 8%. Por la otra, con medidas de ahorro que prevén, durante los cercanos 3 años, reducir el gasto municipal en prestación de servicios en el entorno de los 2 millones.

Según detalla el documento, los 92.000 euros se ahorrarán gracias a "la optimización de infraestructuras y racionalización de la duración".

En el capítulo de ajustamientos del presupuesto de 2020, aprobado por el Pleno, el ahorro más grande son los 578.000 euros que se dejarán de invertir en mantenimiento. En este caso, pero, la reducción se verá compensada por un aumento de las inversiones en planes de mejora de asfaltado, aceras, arbolado viario, equipamientos, espacios públicos y alumbrado. Más allá de esto, Cultura concentra la mayoría de recortes, en un total de seis capítulos. El principal, a Las Santas, con una reducción del 11,6% respecto al año anterior, cuando el presupuesto llegó a los 791.000 euros.

Según detalla el documento, los 92.000 euros se ahorrarán gracias a "la optimización de infraestructuras y racionalización de la duración". El alcalde, David Boto, explicó durante la presentación de los presupuestos de 2020 que "contar con 10 escenarios abiertos a diferentes puntos de la ciudad durante la Fiesta multiplica el gasto en infraestructura". Ante esto, aseguró que intentarán que cada escenario tenga "el máximo uso posible" de cara a evitar esta dispersión. No dieron más detalles, pero, de qué consecuencias tendrá la reducción presupuestaria en la Fiesta Mayor. "Hay una comisión de programación y un presupuesto disponible, su misión será organizar una fiesta que se ajuste en este presupuesto en el marco de la situación económica de la ciudad".

Setmana de Música Antiga

Más allá de Las Santas, hay otros ajustamientos importantes en el ámbito de cultura: por ejemplo, un ahorro de 33.000 euros que tiene que surgir de la "concentración de las actividades de música antigua y jazz", según dice el documento, del que se sobreentiende que habrá recortadas en los presupuestos de la Semana de Música Antigua o bien el Festival Cata de Jazz. También se consiguen 42.000 euros con el aplazamiento del proyecto Casa de los Artistas, que tenía que convertir el edificio de La Prisión en un espacio de creación artística al estilo de Can Xalant. También se aplaza sine die la conversión de la biblioteca de la Fundación Iluro en la tercera biblioteca pública de la ciudad, algo que supone un teórico ahorro de 36.000 euros.

Ante el hecho que sea el área cultural la que concentre la mayoría de recortes, Boto se limitó a apuntar que "los mataronins priorizan la mejora de la limpieza y de la seguridad a la ciudad, y tenemos que mantener la actual cartera de servicios

Archivado en:

Comentarios