La plantilla de agentes de proximidad del servicio Puerta a Puerta y de la Selectiva Móvil de Mataró, que se dedican a informar a los usuarios, han iniciado una huelga este miércoles, día 19, de duración indefinida. Los trabajadores denuncian condiciones laborales precarias que piden que se reviertan, y reclaman al Ayuntamiento que municipalice el servicio, actualmente externalizado a la empresa Geprecon, según destaca CGT en un comunicado.
El actual contrato de limpieza y recogida de residuos se adjudicó en tres lotes. El principal corresponde a los servicios de recogida, limpieza viaria y de playas; el segundo, al servicio de recogida concertada de voluminosos, reservado a empresas de inserción social; y el tercero, al servicio de control de calidad y educación ambiental con agentes de proximidad. El conflicto se centra en este último ámbito, por lo que no afecta la recogida ni el servicio Porta a Porta, que continuarán con normalidad.
Los agentes de proximidad hacen la función de enlace entre el usuario y la administración pública, trabajando desde puntos de atención en oficinas del Ayuntamiento. El servicio está externalizado y está gestionado por Geprecon, una empresa situada en Valladolid. Desde CGT señalan que la empresa que realizaba la coordinación ha desaparecido y las trabajadoras no han recibido ninguna explicación, "encontrándose así totalmente desamparadas".
La plantilla denuncia que las tareas que realizan no tienen nada que ver con lo que se les dijo en la oferta inicial de trabajo. Reclaman también la falta de materiales para hacer su tarea, como por ejemplo soportes informáticos adecuados o vehículos. Añaden que, a pesar de los reiterados intentos que han hecho para comunicarse con la empresa, la respuesta ha sido nula.
En el comunicado del sindicato se recogen declaraciones de la plantilla, que señalan que "El Ayuntamiento de Mataró, a pesar de ser perfectamente conocedor de la precaria situación laboral en la que nos encontramos, también nos ha ignorado. Se ha lavado las manos, diciendo que no es su responsabilidad porque no somos trabajadores suyos directamente." Las trabajadoras también reclaman al Ayuntamiento que municipalice este servicio e integre a las trabajadoras actuales.
La plantilla avisa que la huelga durará hasta que no se dé una respuesta a su situación. Este mismo miércoles han protagonizado una concentración frente al Ayuntamiento de Mataró.
Comentarios (19)