Avenida de América. Foto: R.Gallofré

Invitan a redescubrir el patrimonio y el paisaje urbano de Rocafonda

El barrio mataroní concentrará todas las visitas guiadas de la Open Puig y Cadafalch, dedicado

Rocafonda es noticia por cuestiones que a menudo afectan negativamente la imagen del barrio. Sucesos, incidentes, problemas de convivencia, datos que demuestran que se trata de un barrio en situación socioeconómica delicada... Pero, tal y cómo han manifestado sus vecinos en numerosas ocasiones (incluidos vídeos que se han hecho virales) Rocafonda es mucho más que todo esto. El barrio tiene otras muchas caras, entre ellas una historia rica y que ha dejado huella en forma de patrimonio arquitectónico y urbanístico de interés.

el Open Puig y Cadafalch, una iniciativa que invita los mataronins a redescubrir la arquitectura de la ciudad, centrará la suya 9a edición de forma monográfica en Rocafonda. Se invita los ciudadanos a visitar este sector de la capital del Maresme para desvelarlos las joyas ocultres rocafondines, desde los modelos de vivienda innovadores que se impulsaron hasta las cooperativas, la ciudad Jardín o la reconversión de antiguas infraestructuras en nuevos ejes cívicos y paisajísticos.

En concreto, durante el fin de semana del 16 y 17 de noviembre se proponen dos itinerarios. El primero, sábado, dedicada a los Ejes y activos de Rocafonda (incluye espacios como Avenida América, Grupo de Esperança, Bloque de la Cooperativa de viviendas o Can Noè, entre otros) y el otro, domingo, al Patrimonio Histórico del barrio, con salida a las 10 h de la mañana y una duración de tres horas y media (incluye el cementerio de los Caputxins, el Molino de Arriba y Ciutat Jardín). Las actividades son gratuitas, pero hay que inscribirse previamente (hasta el 15 de noviembre) a la dirección urbanisme@ajmataro.cat. El aforo es limitado.