"Espacio de las Artes". Esta será la nueva función del edificio de La Prisión: acontecer un polo de creación y de difusión del arte local, una función que ha quedado huérfano a la ciudad desde el cierre de Can Xalant. El proyecto, que se ha presentado este miércoles presenta similitudes y diferencias con aquella masía del Plan de en Boet. La Prisión también contará con talleres y residencias para artistas, pero no estará dedicado en exclusiva al arte contemporáneo y conceputual. Además de acoger el MAC (Mataró Arte Contemporáneo, del Ayuntamiento) también será el espacio de trabajo de entidades de artes plásticas como la Asociación Santo Rebrote, Martes del Limonero o el Taller de Grabado. El acento de este nuevo equipamiento, además, será mucho más local que el de Can Xalant, sin renunciar a la difusión nacional e internacional.
Contará con talleres y residencias para creadores, tanto de arte contemporáneo conceptual como de artes plásticas más figurativas
"Queremos que La Prisión acontezca el espacio de las artes de la ciudad", explicó el regidor de Cultura, Joaquim Fernàndez. Un equipamiento público gestionado por Cultura del Ayuntamiento y "dedicado a la promoción y exhibición de proyectos artísticos", añadió, después de recordar que el proyecto ya estaba previsto al acuerdo de gobierno entre PSC y CiU.
La Prisión no será un museo ni una sala de exposiciones en el sentido habitual, sino un equipamiento que fomente la creación, promoción y difusión de las artes visuales y prácticas de la ciudad. Por eso el plan de usos de los espacios, que sumarán casi 1,000m2, prevé talleres de artistas, salas para residencias de creadores, el MAC Lab o el Taller de Grabado. habrá pequeños espacios expositivos para los proyectos gestionados por el MAC, de cariz más contemporáneo y conceptual, mientras que los trabajos del que se denominará la Casa de los Artistas, formada por artistas y entidades que se dedican a las artes plásticas más figurativas, se exhibirán a Can Palacete.
A partir de 2018
Está previsto que el proyecto empiece a funcionar a partir de 2018, a pesar de que irá abriendo espacios a medida que estos se vayan adecuando. El consistorio tiene previsto destinar 250.000 euros a la adecuación del edificio durante el 2018 y 2019.
Estos serán los usuarios del Espacio de las Artes
- MAC. Mataró Arte Contemporáneo, uno de los 8 centros de arte de la Red de Centros y Espacios de Artes Visuales de Cataluña. Lo gestiona Cultura del Ayuntamiento con presupuesto de la Generalitat, trabaja con creadores de arte contemporáneo de la ciudad y nació para cubrir el espacio dejado por Can Xalant. Hasta ahora no tenía suyo.
- Casa de los Artistas. formarán parte creadores a título individual o en representación de entidades y colectivos como por ejemplo la Asociación Santo Rebrote por el Arte o Martes del Limonero. Todos ellos se coordinarán en una mesa conjunta para acontecer un centro de creatividad en el ámbito del arte plástico.
- Taller de Grabado. Gestionado por la Asociación de Jóvenes Grabadores de Mataró, que hasta ahora trabaja a unos locales municipales a la calle Josep Montserrat Cuadrada
Comentarios