El mercado no sedentario de Plaza de Cuba. Foto: Joan G.Jané
El mercado no sedentario de Plaza de Cuba. Foto: Joan G.Jané

Los mercados de fruta y verdura de Mataró vuelven a partir de este sábado

Los seis mercados de venta retoman la actividad después de dos meses de suspensión, con varias medidas y restricciones para evitar la propagación del coronavirus

Los mercados de venta no sedentaria de alimentación de Mataró volverán a entrar en funcionamiento a partir de este sábado, día 16. Lo harán dos meses después de que el Ayuntamiento decretara la suspensión temporal de cara a evitar la propagación del coronavirus. Desde sábado, pues, volverán a la actividad los mercadillos de fruta y verdura de plaza de Cuba, plaza Grande, Cerdanyola. Cereza Molins, el Matadero y Pla de en Boet, a pesar de que lo hacen con varias restricciones y medidas para garantizar la distancia de seguridad entre usuarios y respecto a los vendedores

Todos los mercados pueden activar al 100% su oferta de alimentación a excepción del mercado de la plaza de Cuba, que funcionará al 50%. A cada mercado las paradas se han redimensionat y reubicat y en el caso de plaza de Cuba implica disminución de capacidad. Los vendedores harán rotación para instalarse los sábados cada quince días. Se instalará las paradas en la parte de montaña de la plaza, a tocar del c/ Santo Joaquim y tambéentre los c/ Diez de Gener y Salvador Palmerola. Se habilitarán tres puntos de acceso en el entorno de la plaza.

A otros mercados se aplican medidas como por ejemplo poner paradas sobre la acera (Cerdanyola y Cereza Molins), o ampliando espacio en calles adyacentes (Matadero). En estos tres casos tendrá que dos puntos de control de acceso situados a los extremos de la superficie destinada a venta. Al mercado de Pla de en Boet sólo se podrá acceder desde la avenida de Lluís Companys. El mercado de la plaza Grande no tendrá control de acceso pero sí que se supervisará el aforo.

Vista aèria de la Plaça Gran. Foto. R. G.

Los horarios también se limitan, puesto que los mercados funcionarán de 9 a 14h. Los marchantes estarán obligados a proteger con mascareta y guantes y disponer de hielo desinfectando a las paradas. La distancia entre las paradas será de dos metros y no se podrá vender por el lateral de las mismas.

Resumen de las medidas

  • Todos los mercados con el 100% de las paradas excepto Plaza de Cuba, al 50%
  • Se reubiquen y reordenan las posiciones de las paradas para garantizar la distancia de seguridad
  • Los horarios se limitan: de 9 a 14h a todos los mercados
  • habrá controles de acceso a la mayoría de mercados y se supervisará el aforo
  • Todos los marchantes tienen que traer mascareta y guantes y disponer de hielo desinfectando

Suspendidos desde el 19 de marzo

El jueves día 19 de marzo el Ayuntamiento prohibió de manera temporal la actividad a los mercados de venta de alimentación, sin que esto afectara las paradas municipales fijas de plaza de Cuba y plaza Grande. La mayoría de estos mercados se celebran los sábados, en excepción del de fruta y verdura de la plaza Grande, que es diario, y el de ropa de plaza de Cuba, que tiene lugar los jueves.

El consistorio mataroní consideró que la configuración de estos mercados y la elevada concentración de personas que suponen cada vez que se celebran implicaban un riesgo elevado de contacte y contagio de covid-19. La medida ha afectado un total de 110 paradistes distribuidos entre el conjunto de mercados de la ciudad. En las últimas semanas varios municipios del país han apostado para reabrir los mercados no sedentarios, a pesar de que aplicando fuertes restricciones. El Ayuntamiento ha dejado pasar casi dos meses hasta la reapertura, que se ha anunciado este miércoles día 13.

De cara a contrarrestar esta suspensión, muchos productores y vendedores se han tirado a la venta de producto fresco online y a domicilio. Una veintena de productores siguen ofreciendo este servicio y se pueden consultar en este enlace.

 

 

Archivado en:

Comentarios