La Navidad en Mataró significa Pastorcillos. Una obra centenaria (cumplió el siglo de vida en 2016) y Patrimonio Cultural de la Ciutat desde hace casi 40 años. Que levanta el telón ininterrumpidamente cuando está a punto de acabar el año, y que para muchas familias de la ciudad es un ritual indisociable por estas fiestas. Una obra que es siempre la misma y que a la vez evoluciona, que se mantiene arraigada en la tradición pero que sabe introducir novedades porque el público nunca se canse. Un espectáculo musical de gran formato que hace olvidar completamente que sea el producto del teatro amateur, puesto que Sala Cabañas, la sección teatral del Centro Católico, pone toda la carne a la parrilla porque sea lo más espectacular posible. Orquesta y cantos en directo, bailes, cambios de escenografía, decenas de actores, todo tipo de efectos especiales... Un auténtico espectáculo, que implica más de 400 personas que colaboran de forma puramente altruista, por simple amor a Los Pastorcillos.
Uno de ellos es Marc Molina, el director, que entoma el reto por segundo año consecutivo, siguiendo la tradición de la obra de cambiar la dirección cada dos o tres años. Molina (Mataró, 1982) tiene una larga experiencia como director, productor y actor teatral. A Los Pastorcillos de Mataró, Molina ha participado haciendo casi todos los papeles del auca, desde duende del prólogo hasta Mataties, pasando por pastor sin texto o ayudante de dirección. -2- Molina cuenta con el mismo equipo de dirección del año pasado, que aportó una mirada nueva al espectáculo. Jordi Lluch continúa dirigiendo la orquesta de 16 músicos que interpreta en directo la partitura escrita por los maestros Enric Tuesta y Felip Vilaró y padre Miquel Ferrer. Por su parte, Maria Chaparral repite como responsable de las coreografías de la obra.
De los Pastorcillos de Mataró, basados en el texto "La Estrella de Nazaret" de Ramon Pàmies, se harán diez representaciones hasta el domingo 3 de febrero. Una nueva oportunidad para disfrutar del mundo de fantasía del prólogo, la lucha entre Satanás y Santo Miquel, el Baile de las Pedretes o la historia del Nacimiento de Jesús. Un espectáculo idóneo para ver con toda la familia, puesto que une la emoción de las escenas dramáticas, las sorpresas de apariciones y transformaciones repentinas, la espectacularidad de la escenografía y la belleza de las melodías musicales. Los Pastorcillos son una parte fundamental en la tradición navideña catalana, presente a decenas de municipios. Pero como los de Mataró, pocos hay.
Abono para tres obras
En esta temporada, la Sala Cabañas ofrece la posibilidad de adquirir un abono para tres de los montajes que se representarán: Los Pastorcillos, Billy Elliot y Roben Hood. Por un importe de 43 euros, los espectadores pueden comprar un pack con las localidades para las tres obras, lo cual los supondrá un descuento del 15% respecto al precio de comprarlas por separado.
Comentarios