Propuesta de nueva estación en su entrada por Ronda Barceló. Foto: Imagen: Opalus Arquitectura
Noticias relacionadas
Propuesta de nueva estación en su entrada por Ronda Barceló. Foto: Imagen: Opalus Arquitectura

Cugat Comas

Luz verde a la remodelación de la Estación de Mataró

Adif impulsa la primera parte del proyecto de la nueva Estación de Cercanías, por valor de 4 millones de euros y tres años de duración

El proyecto de remodelación de la Estación de Mataró que, a la práctica, es ampliar y hacer toda una infraestructura nueva ha empezado a ir sobre ruedas. Este viernes Adif ha anunciado que inicia el proyecto en los términos conveniats con el Ayuntamiento de Mataró, con la primera de las licitaciones del largo proceso. Turno ahora por la redacción del estudio de alternativas y los proyectos (básico y de construcción) en la estación de la capital del Maresme. Solo esta parte ya se va a los 4 millones de presupuesto y hasta 3 años de duración.

Adif ha aprobado la primera de las inversiones que impulsarán la remodelación integral de la infraestructura ferroviaria a Mataró; una actuación con la cual se incrementará la capacidad y funcionalidad de la estación de la capital del Maresme, estratégica en el sistema de Cercanías. La actuación aportará también una mayor calidad del servicio a los viajeros y la solución de integración del ferrocarril en el entorno proporcionará nuevos espacios a los ciudadanos del municipio.

Recreació de la nova estació i l'entrada des de Ronda Barceló.. Imatge: Opalus Arquitectura
Recreación de la nueva estación y la entrada desde Ronda Barceló.. Imagen: Opalus Arquitectura

 

El proyecto de Estación, tal y cómo se presentó

La iniciativa se enmarca en el protocolo firmado por Adif y el Ayuntamiento de Mataró en octubre de 2022 para dar respuesta a las necesidades operativas de una las terminales del sistema de transporte ferroviario de proximidad con mayor demanda de usuarios (15.000 diarios) enel arco metropolitano de Barcelona y su área más próxima de influencia.

Reordenación de vías e integración de la infraestructura

La remodelación integral incluirá, entre otras propuestas, la reordenación del esquema de vías para dotar a la estación de mayor capacidad de estacionamiento para trenes de 200 m de longitud y mejorar sus condiciones de accesibilidad. Así mismo, para abordar una mayor integración y permeabilidad de la infraestructura ferroviaria -y en previsión de nuevos flujos entre el casco urbano y la zona de playas y portuaria-, se trabajará en una nueva configuración de los accesos a la estación y en la creación de conexiones entre los dos costados de las vías.

Según Adif "esta actuación refuerza el diálogo con el territorio para articular proyectos de integración del ferrocarril a las ciudades y promover un desarrollo urbanístico y un modelo de movilidad sostenible".

Comentarios (13)