Podemos Mataró atraviesa turbulencias. La creación del nuevo Círculo Podemos Ensanche así lo hace patente. Sobre todo por la respuesta inmediata y furibunda a este movimiento del sector crítico por parte del círculo oficial del partido, con Montse Morón al frente. La situación ha puesto de manifiesto la existencia de un sector crítico con el liderazgo de la formación encabezado por la propia Moron, ninguno del grupo municipal de VoleMataró, la marca con la cual se presentaron a las elecciones del 2015. La versión mataronina del partido de Pablo Iglesias consiguió unos resultados extraordinarios, convirtiéndose en cuarta fuerza con tres regidoras. El trayecto del partido durante este último año, pero, ha estado por mares bastante removidos.
El manifiesto que ha hecho público el círculo Podemos Ensanche habla de "recuperar la esencia de Podemos en Mataró"
La aparición del Círculo Podemos Ensanche es la constatación definitiva de la crisis que vive Podemos Mataró. El pasado 27 de mayo se celebró la primera reunión del nuevo círculo, al casal de barrio Las Esmandies. El manifiesto que han hechopúbli c habla de "recuperar la esencia de Podemos en Mataró". Una frase muy similar a la que usó Anna Maria Caballero el mes de septiembre pasado para justificar su marcha del grupo municipal de VoleMataró. Caballero, que desde entonces ha asistido a los plenos como regidora no adscrita sin prácticamente llevar a cabo actividad política, es una de las integrantes del círculo Podemos Ensanche.
"Necesitamos comenzar un periodo de cambio y reestructuración de nuestro partido en Mataró, para democratizar la organización, reconducir su práctica política a la línea oficial de Podemos", afirman desde el nuevo círculo, en una crítica abierta a cómo se están llevando las riendas del partido Morón, como secretaria general de Podemos Mataró, y sus acòlits del Consejo Ciudadano. Caballero ya acusó Morón el septiembre pasado de hacer "política de hechos consumados", presentando iniciativas que no se consensuaban previamente, un hecho que choca con naturaleza asamblearia que representa Podemos. La respuesta que dio entonces la cabe del grupo municipal, acusando Caballero de "tránsfuga" y diciendo que le costaba "quitarse por la mañana", entre otros improperios, hizo patente la tensión existente en el sí de Podemos pocos meses después de su 'sorpasso' electoral.
Desde Podemos Mataró aseguran que el nuevo centro "responde únicamente a objetivos personales, alejados de cualquier bien colectivo"
Las aguas no se han calmado desde entonces, al contrario. Morón anunció en noviembre que tenía pensado dimitir en febrero de la secretaría general de Podemos Mataró. Alegó que sufría sobrecarga de trabajo y que quería centrarse en su tarea al frente del grupo municipal. Esta dimisión, pero, no se acabó produciendo. La corriente crítica verso su liderazgo, que consideran excesivamente personalista, ha ido creciendo hasta manifestarse en la creación del Círculo Podemos Ensanche, que ha sido recibido de muy malas maneras por parte del círculo oficial. En un comunicado, que cuenta con el apoyo de Podemos Cataluña, lo tildan de "círculo fantasma", la creación del cual choca con "los estatutos del partido a nivel estatal", que según ellos no permite esta duplicidad.
Moron y Caballero, hoy enfrentadas
Más allá de cuestiones reglamentarias, desde el círculo oficial denuncian que la mayoría de personas que integran el círculo Podemos Ensanche "no son ciudadanos de Mataró", y lo tilda de una "maniobra que perjudica el propio partido, que responde únicamente a objetivos personales, alejados de cualquier bien colectivo por nuestra organización o por nuestra ciudad". La división en el sí de Podemos Mataró, por lo tanto, es hoy una evidencia.
Confluencia de izquierdas
Más allá de ser una crisis interna de uno de los nuevo partidos con representación municipal, este mar de fondo que vive Podemos Mataró puede tener repercusiones más amplias en el futuro. Ya desde antes de las elecciones de 2015 varios sectores, especialmente desde ICV-EUiA, trabajan para la creación de una candidatura conjunta de izquierdas a la ciudad, donde ecosocialistas, Podemos y CUP irían de la mano siguiendo el ejemplo de éxito (similares, pero con diferencias en la fórmula) de ciudades como Badalona o Sabadell.
Foto colgada por el nuevo círculo Podemos Ensanche a su blog
Este frente de izquierdas no se pudo traducir en una candidatura conjunta hace un año, pero sí que se ha visualizado en varias acciones al Pleno municipal, donde Podemos, CUP, ICV y también ERC han tejido alianzas en ámbitos como la movilidad, la salud pública o la posición contraria en la Fiesta al Cielo. También se trabaja fuera del Ayuntamiento con actas como el impulsado recientemente por el Foro de la Izquierda Rupturista de Mataró, que congregó ICV, EUiA, CUP y Podemos para hablar sobre emergencia social a Las Esmandies (la misma sede que vio nacer Podemos Mataró y ahora el nuevo círculo Podemos Ensanche). Los ecosocialistas encontraron dificultades de entente con los actuales líderes de Podemos Mataró al inicio de las conversaciones sobre esta confluencia, a pesar de que hoy estos dirigentes están bastante más a favor, mientras que el sector crítico se ha mostrado especialmente proclive desde el primer momento. Así pues, el resto de fuerzas de izquierdas de la ciudad observan con una cierta expectativa todos este rebombori interno a Podemos para ver como puede acabar reconfigurant la formación y un posible futuro pacto multipartit.
La confluencia, en todo caso, no será sencilla. Desde la CUP se muestran dispuestos a trabajar de cara en las elecciones de 2019. Pero la cabeza del grupo municipal, Juli Cuéllar, dijo a M1TV que está radicalmente en contra de seguir la fórmula de Barcelona en común, referente para ICV-EUiA, y que en cambio sí que apuesta para hacerlo "a la badalonina", elaborándolo "desde las bases y no desde la cúpula". En todo caso, quedan tres años de margen para las negociaciones de una posible candidatura conjunta que, haciendo pura numerologia, el año pasado hubiera sido la fuerza más votada de Mataró a las puertas de los ocho regidores.
Comentarios