El regidor d'Empresa i Ocupació, Sergi Morales, presenta la Setmana de l'Economia Social i solidària. Foto Ajuntament
El regidor d'Empresa i Ocupació, Sergi Morales, presenta la Setmana de l'Economia Social i solidària. Foto Ajuntament

Redacción

Mataró celebra la Semana de la Economía Social y Solidaria

El objetivo es dar visibilidad a los valores y al potencial de una economía transformadora

Una veintena de actos como mesas redondas, talleres, sesiones de formación o actividades lúdicas se han programado en Mataró, desde este martes 27 de junio y hasta el 1 de julio, para celebrar la Semana de la Economía Social y Solidaria. Estos días se conciben como un espacio de encuentro entre las entidades y la ciudadanía que permita compartir experiencias, inquietudes y mostrar la vitalidad de la economía cooperativa en la ciudad. La intención es presentar los valores de esta otra manera de hacer economía, un estilo que quiere dar respuesta a las necesidades de las personas y de nuestro ecosistema.

Los actos empiezan el día 27 de junio con la presentación de la compilación centrada en la Economía Social y Solidaria que realizan las bibliotecas municipales del Maresme. El acto institucional, que servirá para dar el pistoletazo de salida a la Semana, se hará el 29 de junio por la tarde y contará con la presencia de miembros representantes de la Mesa Transversal por la ESS. Durante el acto, el periodista Pere Rusiñol hablará sobre cómo las entidades de ESS pueden contribuir a reducir el impacto de la emergencia climática.

El grueso de los actos se concentrarán el viernes 30 de junio y, sobre todo, el sábado 1 de julio, fecha en que se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Destaca, entre otros, una ruta por el cooperativismo histórico de la ciudad, un taller de cocina ecológica comunitaria y las actuaciones del Circ Bombeta y del grupo Roba Estesa, todos agentes vinculados a la Economía Social y Solidaria del territorio que, con su tarea, apoyan y contribuyen al bienestar del conjunto de la sociedad.

La Semana la organiza la Mesa de la Economía Social y Solidaria de Mataró, que está integrada por 33 entidades de la ciudad y que se ha convertido en un espacio de debate y reflexión impulsado por el Plan Estratégico de la Economía Social y Solidaria de Mataró.

Archivado en:

Comentarios (2)