Test antígenos Covid PCR Coronavirus salud CABE la Llàntia. Foto: R.Gallofré
Test antígenos Covid PCR Coronavirus salud CABE la Llàntia. Foto: R.Gallofré

Mataró deja de estar en riesgo de rebrote muy alto de Covid

El riesgo de rebrote baja del umbral de 200 puntos por primera vez desde el 1 de octubre

El riesgo de rebrote de Mataró ha bajado de los 200 puntos. Es el primer golpe en dos meses que Mataró sitúa el indicador de referencia para evaluar los contagios de Covid-19 por debajo del umbral del 'riesgo muy alto'. Desde el 1 de octubre se estaba por sobre, por el que la curva de la segunda oleada se puede dar por superada.

Los datos que día a día ofrece el Departamento de Salud a través del portadal Datos Covid han conseguido con la actualización de hoy bajar de un tope que los últimos días parecía cercano pero se ha hecho rogar. Antes del descontrol de los índices epidèmics coincidiendo con el inicio de octubre, que se llegó a disparar hasta los 2.126 puntos el día 22 de aquel mes, la ciudadanía se había acostumbrado desde finales de julio a un baile entre dos topes, el de los 100 puntos, que establece el riesgo alto, y el de los 200 que marca el riesgo muy alto.

El risc de rebrot, en el gràfic de Salut

El riesgo de rebrote, en el gráfico de Salud

Es significativo que Mataró haya bajado hoy del 200 pero esto no supone menos peligrosidad del final de la pandemia, más bien el contrario. De hecho, la campaña de detección de asimptomàtics iniciada en la ciudad junto con el efecto de la flexibilización de restricciones iniciada el lunes 23 podrían conducir a un escenario de crecimiento, de nuevo, del riesgo de rebrote en los próximos días.

El Rt sigue bajo

Es por eso que el índice que hay que mirar también con cuidado es el Rt, que mide la velocidad de contagio. A día de hoy es del 0,75, un valor de interpretación positiva que indica que el virus se reproduce lentamente, por el que cada caso en contagio 0,75 más. Mantener el Rt por debajo de 0,9 cómo está haciendo Mataró desde hace semanas, es el criterio establecido por Salud para poder transitar por los tramos de la desescalada.

 

Archivado en:

Comentarios