ROM 6369

Mataró Educa+, cómo acercar las actividades extraescolares a todo el mundo

Vern Bueno Casas FOTO PORTADA: ROM 6369

El proyecto se encuentra en su séptimo curso y ha permitido que cualquier familia de la ciudad pueda disfrutar de actividades educativas, deportivas, culturales y de ocio en los barrios de Cerdanyola y Rocafonda

-
-

  El proyecto Mataró Educa+ se ha consolidado como una iniciativa de éxito en la promoción de las actividades extraescolares en la ciudad. En su séptimo curso de implementación, ha logrado ofrecer una variada oferta de actividades educativas, deportivas, culturales y de ocio a familias de toda la ciudad, con un enfoque especial en los barrios de Cerdanyola y Rocafonda, donde se encuentran los centros educativos que acogen esta oferta.

El precio no es un problema: son actividades accesibles para todos los niños y adolescentes de la ciudad

El Ayuntamiento de Mataró, en colaboración con las AMPA, AFA, de escuelas e institutos de ambos barrios, ha impulsado desde el curso 2018-2019 este proyecto con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a las actividades extraescolares. La concejala de Educación, Bea Delgado, destaca que su función es “ayudar, revisar y coordinar” el proyecto, aunque son las asociaciones de familias y entidades las que gestionan la programación de actividades, ya que conocen de primera mano las necesidades e intereses del alumnado.

Actividades sin barreras de gustos ni de bolsillo

Mataró Educa+ ofrece una amplia gama de actividades que abarcan desde idiomas, deportes, teatro y dibujo hasta propuestas culturales y creativas. Las actividades deportivas, como era de esperar, son las que tienen más demanda, pero también hay un interés creciente por las clases de idiomas y las actividades artísticas. “Cada vez hay un abanico más amplio de alumnos que participan, y el boca a boca ha sido clave en su consolidación”, apunta Delgado.

Cuando una actividad tiene gran demanda, se abren nuevas plazas para evitar que nadie quede fuera

Entre las actividades más destacadas del proyecto se encuentran deportes como fútbol, baloncesto y patinaje artístico; actividades culturales como teatro y artes plásticas; o propuestas de aprendizaje de idiomas como el inglés. Además, se programan talleres de robótica educativa y tecnología, así como actividades de ocio para fomentar la creatividad y el trabajo en equipo.

ROM 6240
-

Los precios de las actividades están diseñados para ser asequibles para todas las familias, con tarifas que oscilan entre los 10 y 20 euros mensuales, dependiendo de la duración de la actividad. Esta política de precios ha permitido que un gran número de niños y niñas con dificultades y barreras para acceder a actividades extraescolares ahora puedan disfrutarlas. Y es que las actividades extraescolares, en general, suelen tener precios que no están al alcance de todas las familias, y son las más vulnerables las que suelen quedar excluidas. Esto hace que proyectos como Mataró Educa+ sean más necesarios que nunca, ofreciendo una oportunidad real para que todos los niños puedan disfrutar de experiencias educativas enriquecedoras sin que el coste sea un impedimento.

Una oferta abierta a todos

Uno de los aspectos clave del proyecto es su filosofía de inclusión. Aunque la oferta se concentra en barrios con mayores indicadores de vulnerabilidad socioeconómica, como Cerdanyola y Rocafonda, la programación está abierta a toda la ciudad. Asimismo, cuando una actividad tiene una gran demanda, se abren nuevos grupos para asegurar que ningún niño quede fuera por falta de plazas.

ROM 6264
-

La concejala subraya que “la riqueza del proyecto radica en la diversidad”, ya que se estimula la cohesión social a través de la interacción de niños de diferentes orígenes y realidades sociales. Además, la colaboración con diversas entidades y centros educativos permite adaptar la oferta de actividades a las necesidades cambiantes de la comunidad.

En concreto, en Cerdanyola, los centros participantes son la Escuela Josep Montserrat y el Instituto Escuela Mar Mediterránia. En Rocafonda, las actividades tienen lugar en las Escuelas Germanes Bertomeu y Rocafonda y en el Instituto Escuela Àngela Bransuela, garantizando una proximidad a los niños y jóvenes que participan.

ROM 6355
-

 

Para todas las edades

El proyecto está estructurado para cubrir diferentes franjas de edad, desde niños de I3 hasta secundaria, ofreciendo actividades adaptadas a cada etapa educativa. Las inscripciones están abiertas a lo largo del curso -actualmente hay plazas disponibles en muchas de las propuestas- tanto para familias de los barrios de Cerdanyola y Rocafonda como para el resto de la ciudad, asegurando así una participación amplia y diversa.

Un proyecto consolidado

Desde su implementación, Mataró Educa+ ha logrado que un porcentaje importante de niños que nunca habían participado en actividades extraescolares, o que tenían dificultades para hacerlo, ahora lo hagan sin problemas. Con siete cursos de éxito a sus espaldas, Mataró Educa+ sigue creciendo y adaptándose a las necesidades de las familias mataronenses.

Para más información sobre inscripciones y actividades, se puede consultar la web oficial del proyecto: Mataró Educa+.

Los puntos clave del proyecto

1. Acceso universal: El proyecto está abierto a todos los niños y jóvenes de la ciudad, garantizando la igualdad de oportunidades en actividades extraescolares.

 

2. Variedad de actividades: Se ofrecen propuestas deportivas, culturales, creativas y educativas adaptadas a diferentes edades.

 

3. Precios asequibles: Las actividades tienen tarifas reducidas para que ningún niño quede excluido por motivos económicos.

 

4. Consolidación y crecimiento: Con siete cursos de experiencia, el proyecto se ha consolidado y continúa adaptándose a las necesidades de la comunidad educativa.