2025 01 24 12.23.19
Noticias relacionadas
2025 01 24 12.23.19

A Mataró le faltan 2.859 plazas de aparcamiento de coche

El Ayuntamiento avanza en la redacción del Plan de Aparcamientos que tiene que definir la hoja de ruta para habilitar plazas a los diferentes barrios de la ciudad

La falta de aparcamiento es una de las quejas reiteradas y casi tópicas de muchos mataronenses. De los que tienen vehículo propio, se entiende. Que haya un déficit de plazas es hasta cierto punto normal y compartido con la mayoría de municipios, pero la realidad de Mataró concentra este problema en determinadas zonas de la ciudad. Para hacer un poco de ‘reset’ y, al mismo tiempo, escanear bien toda la ciudad en busca de cómo habilitar el máximo número de plazas de aparcamiento, el Ayuntamiento sigue avanzando hacia la elaboración de un nuevo Plan de Aparcamientos a nivel municipal. La redacción del Plan acaba de ser adjudicada por 26.000 euros.

El Plan de Aparcamientos de Mataró debe servir como una herramienta estratégica para resolver los problemas de estacionamiento que afectan a varios barrios de la ciudad. El estudio realizado hasta ahora ha detectado un déficit de 2.850 plazas de aparcamiento residenciales, principalmente concentradas en los barrios de Cerdanyola (1.800 plazas) y Rocafonda (925), mientras que el Centro también presenta un déficit más reducido (100 plazas). Esto genera una fuerte presión en estos sectores, especialmente durante la noche.

En Cerdanyola y Rocafonda, el problema del aparcamiento está relacionado con la alta densidad demográfica y la tipología de viviendas construidas durante los años sesenta y setenta, que no incluyen plazas de estacionamiento privadas. En cambio, en el Centro, el déficit se debe a las características urbanísticas del casco antiguo, con calles estrechas y viviendas sin aparcamiento. Además, el estacionamiento foráneo presenta un déficit de un millar de vehículos, localizados principalmente en la banda Girona de la Riera y en el sector sur del Centro.

Las soluciones que se buscan

Para hacer frente a esta situación, el Plan de Aparcamientos debe incluir soluciones eficientes, sostenibles y adaptadas a la realidad urbanística y social de Mataró. Entre las medidas propuestas está la creación de 415 plazas de aparcamiento público o 170 plazas de zona azul, considerando su capacidad de rotación. También se analizará la posibilidad de reducir carriles de circulación en algunos viales para incorporar plazas de aparcamiento, siempre garantizando la fluidez del tráfico.

El Plan debe definir la creación y modificación de zonas de aparcamiento para residentes y de rotación, estableciendo directrices para su gestión. Además, se planificará la ubicación de aparcamientos disuasorios y de larga duración en zonas perimetrales vinculadas a nuevos desarrollos urbanísticos. Asimismo, se realizará un estudio de la demanda de estacionamiento y la viabilidad económica de las soluciones propuestas.

Los objetivos del Plan de Aparcamientos son claros:

  • Dar respuesta a la demanda actual de estacionamiento de una manera sostenible.
  • Prever el futuro déficit de plazas coordinándose con las actuaciones urbanísticas.
  • Equilibrar la oferta de aparcamiento entre la demanda de rotación y la de los residentes.
  • Coordinar el aparcamiento con la movilidad a pie, en bicicleta y en transporte público.
  • Facilitar aparcamiento para los sectores económicos (trabajo, comercio, ocio y cultura).
  • Asegurar espacios para la distribución urbana de mercancías.
  • Establecer una tarificación racional y coordinada en todo el municipio.

En definitiva, el Plan de Aparcamientos no solo debe resolver el problema actual de estacionamiento, sino también contribuir a una ciudad más ordenada, sostenible y adaptada a las necesidades de sus habitantes y visitantes. Su implementación debe garantizar un mejor equilibrio entre la movilidad urbana y el uso eficiente del espacio público, promoviendo una ciudad más accesible y habitable para todos.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios (22)