1000023116
1000023116

Cugat Comas

Mataró multa a un propietario de perro cada dos días

Quejas por incivismo en el Parque Central Nuevo: la mayoría de amos sueltan el perro fuera del área delimitada cada anochecer

Mataró está experimentando un aumento notable en la cantidad de perros, y al mismo tiempo, las políticas municipales relacionadas con el bienestar animal han recibido recientemente un reconocimiento estatal. Cada vez más residentes optan por tener un perro, lo que ha llevado a la ciudad a organizar espacios públicos destinados al disfrute y recreo de los animales y sus dueños, conocidos como áreas de recreo canino o "correcans". Fuera de estas zonas, la normativa estipula que los perros deben ir siempre atados y, en algunos casos, con bozal. Este es uno de los puntos más incumplidos de la Ordenanza de tenencia responsable y bienestar animal, pero a pesar de ello, el número de sanciones no ha aumentado en el último año. Según las estadísticas, Mataró sanciona a un propietario de perro cada dos días.

El Parc Central Nou inauguró en febrero un área recreativa para perros que tuvo un coste de 74.000 euros, y se espera que próximamente se complemente con una segunda zona en la parte inferior del parque. A pesar de los 2.000 metros cuadrados del correcán, vecinos y usuarios denuncian que muchos propietarios siguen dejando a sus perros sueltos por toda la explanada superior del parque, fuera del recinto habilitado, como ocurría antes de la creación del espacio específico. "Cada tarde son decenas los perros que dejan sueltos por todo el parque, incluso cuando el correcán está vacío", denuncia una vecina de la calle Jacint Verdaguer.

La apuesta por ordenar los espacios en el Parc Nou, con el correcán, tenía como objetivo delimitar claramente las zonas donde los perros pueden estar sueltos. Con la apertura de este espacio, se derogó la autorización previa que permitía la circulación libre de perros por toda la explanada. Sin embargo, en la práctica, muchos propietarios de perros ignoran esta normativa, lo que, según la vecina denunciante, repercute en la suciedad de toda la zona, incluyendo las áreas infantiles cercanas.

No aumentan las sanciones

Este problema no solo afecta al Parc Central Nou, sino a toda la ciudad, donde la proliferación de familias con perros reproduce escenarios similares. A pesar de ello, los datos del Ayuntamiento de Mataró indican que el número de denuncias registradas por incumplimiento de la Ordenanza de tenencia responsable y bienestar animal en 2024 sigue una tendencia similar al año anterior. En los primeros nueve meses del año se han presentado un total de 155 denuncias, mientras que en todo 2023 se registraron 230 sanciones.

Entre las infracciones más comunes, destaca llevar a los perros sin atar. Hasta principios de octubre de 2024, se han registrado 90 denuncias por este motivo, una cifra proporcionalmente similar a las 108 del año pasado, lo que demuestra que este sigue siendo un problema recurrente.

En cuanto a las denuncias relacionadas con perros potencialmente peligrosos, que incluyen infracciones como no llevar bozal, no tener seguro o licencia, se han registrado 26 sanciones en 2024, frente a las 29 del 2023.

La patrulla de paisano

Parte de estas denuncias provienen de la labor de una patrulla específica de la Policía Local, compuesta por dos agentes de la Policía de Barrio que operan vestidos de paisano (es decir, sin uniforme). Esta patrulla actúa durante una semana cada mes, y el hecho de que no vayan uniformados ni se sepa en qué semana operan busca que los dueños de perros cumplan con la normativa incluso cuando no se sientan observados, temiendo ser sorprendidos in fraganti en cualquier momento.

Los agentes se aseguran de que los propietarios recojan y tiren las heces de sus perros en papeleras habilitadas, diluyan los orines con agua, que los animales vayan bien atados fuera de los correcans, y que estén censados. Además, en el caso de perros de razas peligrosas, verifican que cumplan con las normativas específicas aplicables en este ámbito.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, a tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas a tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, hiciera clic a seguir y activa la campanilla

Comentarios (29)