Cada 24 de julio, en motivo del aniversario de su fusilamiento, Mataró recuerda la figura del dirigente anarcosindicalista Joan Peiró Bales. Este 2020 no se falla a la cita a pesar de que los condicionantes limitarán los actos de forma importante. No habrá acto en el cementerio, como era habitual, pero sí que habrá la concentración convocada por la comisión Joan Peiró y Bales justo ante el Patio del Café Nou y la encendida del monumento a Peiró.
Al encontrarse el Patio patas arriba por las obras del edificio que le da nombre, este año el acto se hará a la acera de la Muralla de la Presó y no adentro del Patio como se podía hacer los últimos años. Desde la comisión se pide a todos los asistentes que mantengan la distancia interpersonal de seguridad y se vaya en todo momento con mascarilla, de acuerdo con los protocolos vigente para evitar la propagación del contagio.
La farola 24 de julio
La 'bombilla' que recuerda Peiró
El momento culminante y más simbólico de este acto ciudadano de recuerdo a Peiró será la encendida del monumento a Peiró y a todas las personas fusiladas por el franquismo que se ubica dentro del Patio y que sólo se enciende cada 24 de julio. La escultura concebida por Martí Anson es una farola con forma de soplete de vidrio con una punta luminosa de vidrio soplado que recuerda la relación de Joan Peiró y su labor como cooperativista a las Cristalerías Mataró.
Peiró fue fusilado el 24 de julio de 1942 y, por este motivo, la farola sólo se enciende el 24 de julio de cada año en recuerdo del Hijo Adoptivo de Mataró y otros luchadores asesinados por el franquismo.