Una terraza en la plaza de Santa Anna de Mataró, que prevé entrar en fase 3 de desconfinament. Foto: R. Gallofré

Mataró restringe más los horarios de terrazas y comercios

El Ayuntamiento de Mataró desatiende la petición del Gremio de ampliar a todo el año los horarios de verano para compensar los aforos menores

El Ayuntamiento de Mataró aprobó la semana pasada una serie de medidas que restringen más los horarios comerciales y de las terrazas de restauración, con el objetivo de frenar la propagación del virus. Las nuevas medidas van en sentido contrario a la petición del sector de la hostelería y la restauración, de modificar los horarios para compensar los aforos reducidos que se derivan del protocolo anti Covid-19.

En concreto, el Ayuntamiento limita el horario de las terrazas autorizadas a un nuevo horario, de 8h a 23h de domingo a jueves y una hora más los viernes, sábados y las vigilias de festivos. Por lo tanto decreta una hora menos de terraza cada día.

Se mujer la circunstancia que el Ayuntamiento, que prefiere este cambio normativo de tipo preventivo para controlar el aumento de contagios, desatiende por completo la demanda del sector de bares y restaurantes que había pedido que el horario de verano se mantuviera todo el año para compensar la reducción de aforos interiores. El mismo sector ha trasladado al Ayuntamiento la petición de flexibilizar las instalaciones de estufas y paneles laterales por acondicionar las terrazas de cara a los meses de más frío.

Las tiendas de víveres, también limitadas

No es la única novedad. Mataró también ha decretado "limitar el horario de funcionamiento de los establecimientos comerciales de conveniencia, estableciendo que como máximo podrán funcionar hasta las 22 horas". Hay que recordar que este tipo de comercios ya tuvieron su horario limitado durante el confinamiento y hace referencia establecimientos comerciales con una superficie inferior a 500 m2 y que tienen que ofrecer y que tienen que abrir al público un mínimo de 18 horas diarias. Los populares pequeños supermercados de alimentación entran dentro de esta nueva limitación.

 

Etiquetas: