En espera de la concreción final y la publicación de datos, la oferta educativa en Mataró no será este año motivo de controversia entre Ayuntamiento y Generalitat. Los tiempos en que las tensiones entre Servicios Territoriales y Regidora de Educación eran constantes son pasado y actualmente, explica el regidor Miquel Àngel Vadell, se trabaja codo en codo, con encuentros de seguimiento mixtas. El regidor espera el nuevo decreto de admisión pero ya avanza dos detalles claves de cara al nuevo curso: "Saldremos con los mismos grupos de P3 que el año anterior y las ratios bajarán a 23, que es una muy buena noticia", dice. En algunos centros, además, la ratio puede bajar a 21.
La planificación escolar mataronina, con participación también del Consejo Escolar Municipal y la etapa de buena entente entre administraciones, ha tenido como resultados los últimos años novedades como los institutos-escuela, el proyecto del Cinco Norias o el estreno del Bachillerato de artes escénicas el curso pasado a Laia el Arquera. Un proyecto que se valora positivamente y que de cara al próximo curso saldrá con un grupo entero, doblando las plazas de este año. "Tenemos buena relación y solventem las discrepancias", dice Vadell del trabajo con el Departamento. Y esto trae a preguntarse por dos de los proyectos pendientes, un tipo de reivindicaciones clásicas y modernas a la vez, dos equipamientos que parece que no acaben de arrancar nunca.

La pendiente
El uno es en lo referente al Instituto Cinco Norias. En el próximo curso tendrá por primera vez bachillerato, con un nuevo módulo de cuatro aulas pero se siguen esperando noticias sobre el edificio que se tiene que levantar en este espacio de Rocafonda. "Hace dos años y medio se nos anunció un proceso participativo para el dibujo del edificio pero a estas alturas no tenemos ni dibujo ni proyecto y querríamos saber el porque, es uno de los puntos que ponemos sobre la mesa mixta con Educación", dice Vadell.
El otro edificio pendiente es lo Joan Coromines donde el regidor afirma que "como Ayuntamiento hemos hecho trabajo para tramitar el solar y ahora hace falta que priporitzin a nivel de gobierno de la Generalitat este edificio". Eso sí, recomienda desconfiar de plazos que se anuncien estas semanas: "No le doy ninguna credibilidad al que se diga en tiempo de elecciones".
La reorientación de la formación profesional a la ciudad es uno de los otros temas sobre la mesa.
Comentarios