Estos últimos días se han producido dos hechos que son el hilo conductor del planteamiento que os propongo en este artículo.
El primero, el pasado debate a TV Mataró sobre política municipal donde se trataron mayoritariamente temas de relacionados con la movilidad y el espacio urbano de nuestra ciudad. Parecía que se trataba a ver quién la decía más gorda, con propuestas surrealistas y del género de la ciencia ficción. Ideas sin el mínimo cimiento técnico, imposibles de defender económicamente y que no aportan nada en nuestra ciudad. He repasado el debate varias veces, por favor, responsabilidad!!. Me cuesta formar parte de este modo de hacer política. Personalmente, interpreto la política local en dos vertientes, a corto y a largo plazo. A corto, hacer el día a día fácil a los mataronins y mataronines, esto es limpieza, movilidad, seguridad y el resto de los muchos servicios que necesita la ciudad para funcionar. A largo, pensar y dibujar el Mataró del futuro para hacer frente a los retos climáticos, demográficos y económicos en el que estamos inmersos de forma continuada. Creo firmemente en la responsabilidad de ser regidor, a gobierno o a la oposición. Razonar, pensar y proponer tiene que formar parte de nuestro trabajo. Estamos aquí para solucionar problemas y establecer las necesidades de nuestro municipio.
El Ayuntamiento lo hace todo mal? Mi respuesta es que no. Me pregunto, necesita mejorar? sí. Puede hacerlo? La respuesta sigue siendo sí. Aquí, es donde empieza el concepto de política local responsable. Nuestro grupo municipal, los del Mataró se lo merece, seguimos esta hoja de ruta. No somos de lanzar eslóganes vacíos de contenido para hacer ruido. Queremos incidir en la política local, proponiendo pactos estratégicos y de ciudad necesarios para avanzar localmente y territorialmente. Por eso, hablamos de un pacto de racionalización de la gestión municipal, que es eficiencia y ahorro para poder mejorar la inversión en la ciudad. Por eso, defendemos un pacto de infraestructuras, que es definir el modelo de ciudad para fomentar la cohesión y promoción de todos los barrios de la ciudad. En definitiva, creemos que esta tiene que ser la legislatura de los grandes pactos de ciudad para encarar los retos de futuro de Mataró. Acuerdos estratégicos que tienen que ir más lejos de un ciclo electoral. Los ingredientes para hacerlo: estabilidad, liderazgo y responsabilidad.
El segundo hecho, ha sido la celebración del 8.º Congres de Ingeniería Municipal que ha tenido lugar en Barcelona. Espacio, donde técnicos municipales de todo el estado y empresas de servicios han intercambiado ideas, fomentado sinèrgies y propuesto soluciones de futuro. Teniendo claro que no existe una solución única, a modus de fórmula farmacéutica, para gestionar la ciudad. La esencia de este tipo de jornadas es debatir los criterios para seguir en el diseño de las estrategias de la gestión municipal. Preocupado y decepcionado para ver que nadie de casa no ha sacado la nariz. Nuestro grupo municipal siempre ha defendido la especialización y digitalización de los servicios técnicos y de contratación del Ayuntamiento. Para posar ejemplos: Las obras municipales las podemos hacer con el uso de maquinaria eléctrica para evitar ruidos y contaminación? Sí. Los residuos plásticos que generamos en nuestra ciudad los podemos utilizar para mejorar los pavimentos asfálticos? Sí. Nos puede ayudar la intel-ligència artificial para establecer criterios para conocer, inventariar, reparar, y valorar económicamente el estado de las aceras, pavimentos y mobiliario urbano? Sí. Se pueden construir viviendas de forma industrializada para reducir tiempo de ejecución? Sí. El Ayuntamiento, actualmente, dispone de profesionales técnicos cualificados y preparados. Las diferentes comisiones técnicas que asisto dan fe. Hace falta, pero, una apuesta firme para dotar a los diferentes departamentos de las nuevas tecnologías y herramientas para la mejora y eficacia de su trabajo y resultados. Trabajar para digitalizar y especializar este departamentos forma parte de la política local responsable.
La propuesta de Juntos por Mataró por esta legislatura es trabajar hacia una política local responsable. A corto plazo, para resolver de forma eficiente los problemas cotidianos de gestión de la ciudad. A largo plazo, mucho más lejos de los ciclos electorales, disponer de pactos estratégicos de ciudad para hacer frente a los retos de futuro que cada vez más nos exige la ciudad. Como siempre, Mataró se lo merece.