Bote Canela Morales
Noticias relacionadas
Bote Canela Morales

Negociaciones contrarreloj para el tripartito PSC-Junts-Comuns en Mataró

A 24 horas del pleno de constitución, los tres partidos mantienen conversaciones por un pacto complejo y que genera bastantes incomodidades pero que todavía se ve factible

Los resultados del 28-M en Mataró pusieron sobre la mesa varios posibles escenarios para el gobierno municipal. Todos ellos con David Bote, del PSC, como alcalde. El más fácil por la aritmética era una sociovergència, sumando mayoría absoluta con Junts per Mataró. La segunda opción, un gobierno de izquierdas, con ERC y En común Podemos. La tercera, los socialistas gobernando con minoría.

Pero el PSC ha sorprendido esta semana proponiendo una alternativa que a nadie más que a ellos les había pasado por la cabeza: el tripartito con Junts y En Comú Podem Mataró. Es decir, repetir el pacto de gobierno con el partido de Sergi Morales, que ha funcionado bien en los últimos cuatro años, pero sumando Junts, ocupando así 16 de los 27 regidores que conforman el consistorio mataroní.

Este sábado, día 17, se celebra el Pleno de constitución del nuevo Ayuntamiento, donde lo único seguro es que David Bote será investido como alcalde, con o sin acuerdo con el resto de formaciones. A pesar de que no es obligatorio que mañana se llegue al pleno con un pacto establecido (este se puede acordar a posteriori, en las semanas o meses próximos, por ejemplo tras las elecciones generales de julio), el PSC quiere que sea así, y mantiene conversaciones abiertas con Junts y Comuns de cara a formalizar este tripartito.

investidura basto bote 11 1280x644
Investidura de Bote, hace cuatro años. Foto: R. G.

El PSC admite que el encaje no es fácil y está a la espera de la respuesta de los dos partidos

Las dos otras formaciones implicadas están abiertas a las conversaciones, y si bien consideran que el pacto puede llegar a ser factible, también lo ven complejo, puesto que no esconden que genera unas ciertas incomodidades. Para el PSC, que hace gala de centralidad y flexibilidad política, pactar con un partido de izquierdas o uno de centro-derecha no supone ninguna gran contradicción (de hecho solo han descartado pactar con Vox y la CUP, a quien definen igualmente como "fuerzas radicales"). La cuestión que no se escapa a nadie, aquí, es la convivencia entre Junts y En Comú Podemen un mismo gobierno. El propio PSC, según admiten fuentes de la formación, sabe que el encaje "no es fácil". En este sentido, señalan que están "a la espera" de la oferta que han hecho a los dos partidos.

Un elemento que juega a favor de un pacto de estas características es la necesidad de garantizar la gobernabilidad en un ayuntamiento bastante fragmentado, con siete grupos, y donde la entrada de la ultradrerecha con los 4 regidores de Vox ha generado mucha preocupación. Además, las dinámicas municipales son importantes y acostumbran a aligerar o modificar los antagonismos políticos, y en el caso de Mataró la relación personal entre los representantes de los dos partidos, con Alfons Canela cómo líder de Junts y Sergi Morales de En Comú Podem, es cordial. Esto ayuda a facilitar un poco las cosas, pero no implica que dejen de ser difíciles.

En Comú Podem reclama un govern d'esquerres per Mataró
Acto electoral de En Comú Podem. que quería gobierno de izquierdas por Mataró

Los comunes reconocen que "no es el escenario que queríamos" pero no se cierran al pacto

Fuentes de En común Podemos reconocen, respecto a la propuesta de pacto de los socialistas, que "este no es el escenario que queríamos", y que "no es un pacto fácil", pero también matizan que "no nos cerramos " a hacerlo posible. Depende mucho cómo avancen las conversaciones este mismo viernes, y del que decida la asamblea local del partido convocada por esta misma tarde. Desde el partido de Morales saben que su propuesta de acuerdo de izquierdas con partidos cómo ERC y la CUP, a pesar de que la mantienen, no será posible puesto que los socialistas no la contemplan.

Canela estén la mà al PSC per

Celebración de los resultados del 28-M a la sede de Juntos

Junts ve una gobernabilidad "compleja" con este tripartito, pero sigue negociando

Por parte de Junts por Mataró, su punto de vista es similar. Consideran que habría sido mucho más sencillo un pacto a dos con los socialistas, sumando 14 regidores y por lo tanto mayoría absoluta. El acuerdo a tres con un partido cómo En Comú Podem, según fuentes del partido, generaría "una gobernabilidad compleja" a Mataró, pero tampoco descartan poder llegar a un pacto que, al menos sobre el papel, lo haga posible. Desde el partido reconocen, sin embargo, que a pesar de la buena relación personal con los Comunes, hay puntos de vista bastante diferentes en temas clave de la ciudad (seguridad, ocupaciones, colaboración publico-privada en departamentos y eventos municipales...). Algo que los propios comunes, evidentemente, tampoco niegan.

Cómo en 1979?

El acuerdo puede fructificar en cualquier momento, si es que lo hace, ya que las conversaciones, están abiertas y son constantes, pero ahora mismo, el viernes por la mañana, manda la incertidumbre. Ninguno de los partidos implicados puede asegurar que se llegue al pleno de mañana sábado con un acuerdo cerrado. Pero ninguno de ellos se cierra en banda. Seria, en todo caso, un pacto prácticamente inédito en la ciudad y al conjunto del país. Inédito? No del todo, puesto que el primer ayuntamiento democrático de Mataró, con el socialista Joan Majó al frente, fue un tripartito PSC-PSUC-CiU. Eran otros tiempos, hace ya 43 años, pero la historia es cíclica.

Comentarios (3)