La Navidad a Mataró no sería el mismo sin el tradicional 'Cuento de Nadal' de Capgròs, una iniciativa cultural que ya se ha consolidado como una cita imprescindible de las fiestas. Este año, este esperado relato vuelve a llenar de magia e ilusión los hogares mataronines con una nueva entrega titulada "El abeto mágico de Nadal", escrita por Marta Ramis Xirau e ilustrada por Agnès Vallès y Botey. Desde su primera edición, el cuento se ha convertido en un referente navideño, una tradición arraigada que une familias alrededor de la lectura. Marta Ramis, diseñadora gráfica de Capgròs y responsable tanto de los cuentos de Nadal como de los de Las Santas, asegura que este proyecto es un orgullo y una responsabilidad: "Crear estas historias es una manera de aportar un granito de arena a la magia de la Navidad mataroní, y de invitar los niños a soñar y a conectar con los valores que hacen tan especial esta época del año".
Este 2024, 'El abeto mágico de Navidad' ofrece una aventura fascinante protagonizada por tres niños: Lucía, en David y en Leo. La historia empieza en un entorno cotidiano a Mataró y conduce los jóvenes lectores a través de un viaje de aventura que los lleva desde la plaza central de la ciudad hasta el misterioso Cerro de Cerdanyola.
El relato destaca por su capacidad de combinar la cotidianidad con elementos mágicos, como la tienda enigmática Mundo Mágico y un anciano con ojos brillantes que resulta ser el Rey Melcior. Su trama transmite valores fundamentales como la bondad, la unión y la importancia de creer en el espíritu navideño.
Cómo explica Marta Ramis, "A través de la aventura, los protagonistas descubren que la magia de Navidad no está en las luces o los regalos, sino en la bondad, la esperanza y la capacidad de unirnos para conseguir cosas extraordinarias". Esta reflexión se alía con la aparición del personaje del duende sombrío, un símbolo del cinismo que es superado gracias al optimismo y la fuerza de los recuerdos felices.
Un clásico de Navidad con apoyo local
Cómo es habitual, el cuento se podrá recoger gratuitamente a partir del 13 de diciembre en la sede de Capgròs y a las empresas patrocinadoras y colaboradoras de la iniciativa, que cada año ayudan a hacer posible este regalo para la ciudad. Este año, el cuento de Navidad cuenta con el patrocinio de Gemma y la colaboración de varias empresas locales: Colldeforn, Pets Lovers, Anda Conmigo Mataró, Monblanc, Clínica Badia, Matfis, Cor de Maria, Montserrat Cabré, Issa y Juguettos.
La implicación de estas empresas refuerza el carácter comunitario del proyecto, convirtiéndolo en una expresión colectiva de la magia navideña de Mataró. Además, este apoyo garantiza que el cuento llegue al máximo número de familias, consolidándolo como un regalo cultural y emocional.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, a tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas a tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic a seguir y activa la campanilla
Comentarios (1)