Hoy miércoles, día 24 de agosto, es el primer día para poder adquirir los abonos gratuitos de tren, una de las mesures estrella del decreto de ahorro energético aprobado hasta final de año. La gratuidad entrará en vigor el septiembre, de aquí a una semana.
Renfe activó un registro el 8 de agosto a su página web porque los usuarios pudieran solicitar la bonificación aprobada por el Gobierno español. Hasta ahora ya se han registrado 300.000 usuarios.
En el caso de los muchos maresmencs que usan la R1 cada día, pueden tramitar sus abonos gratuitos a través de la aplicación de Renfe Cercanías, a la web de Renfe, a las máquinas de autovenda de las estaciones o a las taquillas de las mismas. Quién compre los billetes telemáticamente recibirá un código QR que, después, le servirá para acceder a las estaciones o para obtener el billete físico. Según informa la empresa ferroviaria, al abono constará el DNI o el teléfono móvil del viajero.
Depósito de 10 y 20 €
Según el decreto aprobado por el ejecutivo de Pedro Sánchez, los usuarios tendrán que abonar un depósito de 10 euros en el caso de Cercanías y de 20 en el caso de la mediana distancia. Este pago, que funciona cómo una fianza, se tendrá que hacer a partir del 24 de agosto y se devolverá al viajero si a finales del mes de diciembre ha hecho un mínimo de cuatro viajes mensuales, 16 en total.
Comentarios (2)