Con Junts el PSC suma los 14 regidores que suponen la mayoría absoluta del Pleno
El PSC de Mataró quiere gobernar con el apoyo de Junts y de En comú Podem. La asamblea del partido ganador de las elecciones del 28-M aprobó por unanimidad la propuesta de abrir negociaciones con dos socios de gobierno antagónicos entre ellos pero que no dejan de ser los dos espacios que han apoyado a David Bote como socios de gobierno a lo largo de estos 8 años.
Junts per Mataró no deja de ser el heredero de la antigua CiU y el tercer regidor que sumaron respete los dos que tenía el antiguo mandato los sitúa cómo la pieza clave del tablero. El PSC sumaría con los tres de Alfons Canela los 14 votos de la mayoría absoluta del Pleno pero formalmente inicia las negociaciones (que ya hace días que se llevan a cabo) sumando también En comú Podem Mataró en los tratos. Con los comunes de Sergi Morales ha gobernado los últimos cuatro años pero ya no suman suficiente. Los socialistas, pero, los cuentan de entrada para negociar.
"Estabilidad y unidad" en el gobierno y en grandes pactos de ciudad
El movimiento de la asamblea socialista no deja de ser una concreción del que el propio Bote apuntó la misma noche electoral o enla entrevista a Capgròs días después. Ahora quiere "un gobierno que genere estabilidad y que trabaje por la unidad para afrontar los retos que la ciudad tiene planteados estos cuatro años". David Bote cree que hace falta un gobierno "amplio y establo, capaz de ofrecer grandes pactos de ciudad al conjunto de fuerzas políticas y agentes sociales".

Y estos grandes pactos, que también pueden ser importantes por la gobernabilidad, no serán solo a las dos bandas con las que se abre la negociación. El PSC solo excluye a Vox y la CUP ("las fuerzas radicales", descritas por la primera secretaria Núria Padilla, que las posa al mismo saco). Padilla asegura que "hay una buena sintonía con Juntos por Mataró y En comú Podem que permite la apertura de negociaciones para lograr un amplio acuerdo. También hemos hablado con ERC, con los cuales también tenemos bastantes puntos de contacto y, con el PP con quien, desde la distancia, también podemos mantener una correcta relación."
Según la nota de prensa del PSC por David Bote "más importando que decidir con quien lo haremos es saber qué priorizaremos. Nosotros lo tenemos claro", ha seguido. "En primer lugar, desde el convencimiento que Mataró tiene futuro, cómo hemos trabajado desde el proyecto Mataró 2030. Tenemos que liderar la comarca, tenemos que ser referencia en la región metropolitana, Cataluña, España y Europa, tenemos que seguir la transformación urbana y conseguir la ciudad conectada".En segundo lugar, el alcalde ha situado el reto de la seguridad, "del respeto como base de la convivencia. La seguridad ciudadana es garantía de derechos y libertades y tenemos que mantener la tranquilidad ciudadana", ha declarado. Y, el tercer objetivo, ha dicho David Bote, "se sitúa en la prosperidad de Mataró, generando trabajo digno y riqueza a redistribuir, modernizando la economía y mejorando la competitividad". Por eso, el alcalde cree que "hay que apostar por la formación como elemento imprescindible, por los nuevos sectores, económicos como oportunidad, sobre la base que Mataró es una ciudad que es comunidad, que es inclusiva y saludable, resilient y preparada por los retos ambientales, sociales y tecnológicos".
La investidura es segura
El que en ningún caso peligra es la investidura este sábado 17 a las 12h de David Bote como Alcalde. Siendo la lista más votada y ante la dispersión del resto de grupos por todo el arco ideológico, el PSC tiene muchos ases a la mano de cada a la partida de la investidura. Desde firmar un acuerdo de coalición horas antes del Pleno a negociar abstenciones a dos o más bandas o incluso hacer valer que son la lista más votada e iniciar la singladura en solitario para ligar más adelante los apoyos permanentes, un golpe haya pasado el 23 de julio (elecciones generales) e incluso el verano, que será de digestión de los resultados de estos comicios.

Comentarios (10)