Contenidors desbordats a Mataró
Noticias relacionadas
Contenidors desbordats a Mataró

Vern Bueno Casas

Así se quiere acabar con los contenedores desbordados en Mataró

El Ayuntamiento destina 450.000 euros a la mejora de la recogida de residuos, para corregir las disfunciones actuales en este ámbito

Mataró implementará una serie de medidas para mejorar la recogida de residuos y evitar que los contenedores sigan desbordándose. Así lo ha anunciado este martes, día 10, el alcalde, David Bote, en una rueda de prensa donde se ha presentado un plan de choque que también incluirá acciones relacionadas con la limpieza de las calles.

Bote ha reconocido que hay "puntos y aspectos que se deben mejorar" en ambos ámbitos. Las medidas se pondrán en marcha a partir de enero de 2025. "Tenemos dos grandes objetivos: que la ciudad sea más limpia y, al mismo tiempo, más verde", ha declarado el alcalde.

La inversión prevista es de 650.000 euros, de los cuales 450.000 se destinarán a la mejora de la recogida de residuos y los 200.000 restantes a la limpieza de calles, parques y plazas. Además de incrementar el nivel general de limpieza en la ciudad, lo que incluye acabar con la suciedad y los residuos en los alrededores de los contenedores, también se busca mejorar la recogida selectiva. En este ámbito, destaca la implementación de un nuevo sistema de contenedores cerrados en los alrededores de la avenida Maresme.

Contenidors desbordats al carrer València de Mataró. Foto: Patrulla Vecinal Mataró

Contenedores desbordados en la calle València de Mataró. Foto: Patrulla Vecinal Mataró

En cuanto a la recogida de residuos, estas son las medidas que se implementarán:

  • Sustitución de buena parte de los contenedores de orgánica y reparación de los de vidrio. Un gran número de estos contenedores se encuentra en mal estado porque han llegado al final de su vida útil y presentan escapes de líquidos.
  • Limpieza con agua de las áreas de contenedores, a razón de 16 áreas por día, seis días a la semana.
  • Más equipos de pre-recogida. Estas unidades, que pasarán de 3 a 4, se centran en la fracción resto, retirando bolsas situadas fuera y en los alrededores de los contenedores antes de la recogida, evitando que estas queden atrapadas debajo de los contenedores cuando el camión los vacía por la noche.
  • Limpieza debajo de los contenedores. Un nuevo equipo de tarde se suma al ya existente en la mañana, centrado en levantar los contenedores y eliminar los residuos acumulados en su parte inferior.
  • Refuerzo de la recogida de papel-cartón y envases. Un nuevo equipo se añadirá para lograr que algunas áreas cuenten con recogida diaria, con el objetivo de evitar desbordamientos.
  • Más contenedores. Reforzar algunas áreas con nuevos contenedores de envases, papel-cartón y fracción resto.
  • Nueva zona con contenedores cerrados. Se implementará en los alrededores de la avenida Maresme, combinándose con la recogida selectiva móvil y reforzando el puerta a puerta comercial.

Para definir el conjunto de actuaciones que se llevarán a cabo, se han tenido en cuenta la encuesta anual del servicio y las incidencias detectadas, tanto a nivel interno como externo.

Comentarios (14)