DSCF5018
Noticias relacionadas
DSCF5018

"Luchamos para que Mataró no sea una ciudad dormitorio"

Entrevista con Anna de Quirós, que ha asumido este 2024 la presidencia de NEM convencida que el comercio local mantiene suficiente fuerza para hacer de Mataró una ciudad atractiva

patrocini pous comunitats
 

Anna de Quirós sustituyó el pasado mes de mayo a Xavier Martín como presidenta de Negoci Empresa Mataró (NEM). Martín, quien ocupaba el cargo desde febrero de 2021, lo dejó por motivos profesionales, y el relevo fue acordado por la Junta Directiva de la entidad y ratificado por la Asamblea General. De Quirós, que se dedica al sector de los seguros y es socia directora de Cobertis, correduría ubicada en la Plaza de las Teresas, había sido hasta entonces la vicepresidenta de la Junta encabezada por Xavier Martín. La nueva área de Presidencia la completan Oriol Vives de Can Serrat, que asume el cargo de vicepresidente, Xavier Solà, de Cigró Salat, como secretario, y Carles Regaña, del negocio de moda Blison, como tesorero.

Llegáis a la presidencia en sustitución de Xavier Martin, con quién habíais formado tándem durante años. Seguiréis una línea continuista o tenéis nuevas ideas?

Sí, evidentemente, será una línea continuista, porque lo que funciona debe mantenerse. Cuando Xavier asumió el relevo en NEM después de la pandemia, la entidad dio un salto cualitativo muy grande porque se necesitaban muchas acciones nuevas. Promovimos iniciativas en la calle como el Shopping Night, que tuvo mucho éxito. También hemos introducido novedades cada año, entre ellas propuestas recientes como la Ruta de la Croqueta, que ha funcionado muy bien y que repetiremos.

Buena parte de vuestra estrategia se centra en promover actividades que atraigan visitantes. Con qué finalidad?

El objetivo principal es poner a Mataró en el mapa y atraer a nuestros núcleos comerciales gente tanto de la ciudad como de fuera. Lo importante es que la gente salga a la calle para que nuestros asociados tengan clientes potenciales. Ayudamos, por ejemplo, con propuestas conjuntas de Navidad o con actividades que no solo benefician a los socios, sino a todos los negocios de la ciudad. Luchamos por hacer crecer la economía local, porque sin negocios, Mataró sería una ciudad dormitorio, y eso no lo queremos.

DSCF5060

Anna de Quirós, durante la entrevista. Foto: R. Gallofré

Siempre ha habido este miedo que el comercio urbano y los negocios locales no tengan bastante fuerza y que nos convertimos en una ciudad donde la gente solo duerme, mientras trabaja y consume fuera. Cuál es vuestra diagnosis actual del comercio a Mataró actualmente?

En una reunión reciente con la Fundació Comerç Ciutadà, que precisamente analiza el estado del comercio urbano en Cataluña, se nos indicó que en Mataró hay bastante actividad en cuanto a la apertura de negocios. El Ayuntamiento también tiene proyectos como Aixequem Persianes para evitar la proliferación de locales vacíos. Por nuestra parte, desde NEM, ayudamos a los nuevos comercios a establecerse, ya sea con los requisitos administrativos o buscando locales. Queremos trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento para dinamizar la economía de la ciudad.

En la etapa anterior de Xavier Martín como presidente, había habido críticas desde NEM respecto a la actuación del Ayuntamiento, tanto en cuanto a la promoción del comercio local como por los apoyos a vuestra organización. Cómo es ahora la relación con el Ayuntamiento y que le pedís?

Tenemos muy buena relación con el Ayuntamiento, es importante andar juntos para mejorar la ciudad

La relación es muy buena. Hablamos habitualmente, nos reunimos y debatimos sobre cómo mejorar la economía de la ciudad. Trabajamos para llevar a cabo acciones conjuntas para campañas como la navideña y estamos en contacto constante para mejorar aspectos como la limpieza o la seguridad. Lo importante es caminar juntos para sumar esfuerzos y mejorar la ciudad. A veces, como empresarios, nos cuesta seguir los ritmos y los requisitos de la administración, ya que no siempre se ajustan a la velocidad que necesitamos para nuestro día a día, y por eso tenemos una relación constante con ellos para buscar los mejores resultados para nuestra ciudad.

Hablando de seguridad, hay la percepción que hay una inseguridad creciente, especialmente en cuanto a los robos en comercios. Cuál es vuestro punto de vista?

Hemos sufrido algunos robos, pero hay más percepción de inseguridad que no datos reales

Es cierto que hemos sufrido algunos robos, pero debemos poner las cosas en contexto. Hay más percepción de inseguridad que datos reales. Nos reunimos con la policía local y los Mossos d'Esquadra para analizar estas cuestiones, y cuando hay una queja generalizada, actuamos. Los cuerpos policiales nos han facilitado un teléfono directo para avisar si vemos algo sospechoso, y esto nos ayuda mucho. Aunque los robos afectan a quienes los sufren, debemos tener en cuenta que Mataró es muy grande y debemos evitar el alarmismo.

En cuanto a la movilidad, se mantiene abierto el debate de los últimos años sobre los carriles bici y la política de aparcamiento, y sobre cómo afectan la actividad económica. Cómo lo veis?

La movilidad es un tema complicado porque cada comerciante tiene una opinión diferente según donde tenga su negocio. Hay quien quiere que el coche llegue a la puerta de su establecimiento, y otros que prefieren un centro más peatonal. El centro de Mataró es perfecto para pasear y hacer compras tranquilamente. Hay muchos aparcamientos a su alrededor, y el casco antiguo no es tan grande como para no poder caminar un poco. Pero sí, hay espacio para mejorar y trabajar para tener un sistema de movilidad que satisfaga a todos.

Hace unos años, muchas grandes marcas se fueron del centro de Mataró. Creéis que volverán?

Las grandes marcas son bienvenidas, pero el futuro pasa por un comercio próximo y atractivo

Esas grandes marcas se fueron no solo de Mataró, sino de muchas otras ciudades. Incluso se han marchado de los aeropuertos. La tendencia es que estos negocios se concentran en otros formatos, como grandes centros comerciales. Pero en Mataró tenemos un comercio local muy potente que debemos poner en valor y fomentar para que sea el motor de la economía de la ciudad. Las grandes marcas son bienvenidas, pero el futuro pasa por tener un comercio cercano y atractivo que haga de Mataró una ciudad donde la gente quiera pasear y comprar.

DSCF5171

La presidenta de NEM. Foto: R. Gallofré

Cuesta encontrar relevo generacional en las tiendas y negocios. Por qué cree que pasa?

Cuesta mucho encontrar personas dispuestas a trabajar de cara al público. No sé si la gente joven tiene otra manera de pensar, que seguramente sí, valoran más su tiempo o tienen otras prioridades, pero no es solo una cuestión de horarios o de fines de semana. Es algo muy generalizado, también se ve en otros sectores, y es un tema que preocupa mucho.

Estáis organizando algún proyecto nuevo para los asociados de NEM? Cuáles son los planes?

Sí, tenemos algo en marcha, pero es una sorpresa que aún no puedo revelar porque no se ha hecho público. Lo que sí puedo decir es que queremos seguir muy cerca de las necesidades de nuestros asociados. Hemos estado trabajando para que NEM sea una entidad muy cercana a Mataró y a sus iniciativas sociales y ciudadanas. Queremos que los negocios se sientan parte del tejido de Mataró, y estamos trabajando para fortalecer esta conexión.

Estáis al frente de una empresa potente como es Cobertis. Implicarse tanto en NEM es una gran responsabilidad, como lo combina?

De Mataró me encanta la proximidad. Puedes ir a pie a casi cualquier lugar en poco rato, y esto no es fácil de encontrar

Es cierto, pero tengo un equipo muy competente en Cobertis. No solo en la oficina de Mataró, sino también en otras oficinas en Barcelona, Badalona y Manresa. Por eso puedo dedicar tiempo a NEM. Al final, cuando te apasiona lo que haces, todo es más fácil. Yo no nací en Mataró, pero llevo 35 años viviendo aquí y me siento totalmente mataronense. Para mí, Mataró es mucho más que una ciudad donde trabajo, es el lugar donde he decidido vivir y donde quiero aportar todo lo que pueda para que sea mejor. De Mataró me encanta la proximidad. En Mataró puedes ir a pie a casi cualquier lugar en poco tiempo, y eso no se encuentra en todas partes. Es una ciudad que tiene de todo: playa, servicios, comercio, cultura y, sobre todo, tiene una identidad muy marcada. Siempre hay cosas que se pueden mejorar, pero eso es la vida, mejorar continuamente. Y es eso lo que me impulsa, tanto a nivel personal como empresarial.

    Comentarios (10)