lKihbLqm

Una arquitecta del Maresme que triunfa en Europa

El estudio Más arquitectura de la arenyenca Mireia Martín gana el prestigioso premio europeo EUROPAN

 

El estudio de arquitectura Més arquitectura, liderado por la joven arquitecta arenyenca Mireia Martín, ha sido galardonado con el prestigioso premio europeo EUROPAN. Este reconocimiento llega gracias a un proyecto desarrollado conjuntamente con Quim Olea Estudio de Arquitectura, liderado por el arquitecto gerundense Quim Olea. El premio, dirigido a arquitectos menores de 40 años de toda Europa, consolida la proyección internacional de ambos estudios.

El proyecto ganador, premiado en la ciudad neerlandesa de Waalwijk en diciembre de 2023, destaca por su innovación, sensibilidad urbana y capacidad de respuesta a los retos arquitectónicos y sociales. La propuesta aborda una problemática común en muchas ciudades europeas: la división del tejido urbano por grandes infraestructuras, como en este caso, una autopista que fragmenta el centro histórico de Waalwijk.

La propuesta premiada


Una propuesta innovadora para reconectar la ciudad

La propuesta de Martín y Olea se centra en la reconexión de los dos tejidos urbanos, transformando el carácter del núcleo histórico y recuperando espacios verdes como el antiguo dique Winterdijk. El proyecto prevé la construcción de tres edificios interconectados que integran equipamientos clave para la ciudad, como un centro logístico, espacios culturales y de exposición, áreas de trabajo y creación, viviendas asequibles para jóvenes y trabajadores, y un innovador Hub de movilidad. Este Hub es especialmente relevante, ya que suplirá la falta de línea ferroviaria mediante un sistema de transporte integrado con autobuses rápidos (BRT).

El éxito en el concurso EUROPAN ha supuesto un importante impulso para la carrera de Mireia Martín y Quim Olea. El Ayuntamiento de Waalwijk ha confiado en ellos para desarrollar un estudio de continuidad basado en la propuesta premiada, reforzando así su posición como referentes emergentes de la arquitectura europea. Este encargo no solo avala la calidad del proyecto, sino que también consolida la proyección internacional de sus estudios.

Los dos socios de Més Arquitectura

Un trampolín para jóvenes talentos

El concurso EUROPAN, celebrado bianualmente, es una plataforma clave para descubrir nuevos talentos en la arquitectura contemporánea. La edición de este año se ha centrado en la recuperación y el cuidado de los entornos habitados, un tema que los arquitectos catalanes han abordado con éxito. Este premio pone en valor la excelencia del trabajo de Mireia Martín y Quim Olea, y sitúa a la arenyenca y su estudio como un referente a escala europea.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita.

Etiquetas: