El Maresme ha cerrado el año 2024 alcanzando una cifra histórica de puestos de trabajo, con un total de 143.225 afiliaciones a la Seguridad Social a finales de diciembre. Se trata del número más alto registrado para este mes desde el año 2008, según el Informe trimestral del mercado de trabajo y tejido empresarial elaborado por el Gabinete de Estudios de la Cámara de Comercio de Barcelona.
Esta cifra récord se acompaña de un incremento en las afiliaciones según residencia padronal, que han aumentado un 1,6% anual hasta las 202.105 personas, el número más alto para un mes de diciembre desde 2012. Paralelamente, la comarca mantiene estable el número de empresas, con un total de 11.909 cuentas de cotización.
Crecimiento moderado del tejido empresarial
En cuanto a las empresas, el número total ha crecido ligeramente respecto al año anterior, con tres empresas más, aunque esta evolución es menos intensa que la registrada en el conjunto de Cataluña (+0,3%). Por sectores, el tejido empresarial ha crecido en la agricultura y los servicios mientras que ha disminuido en la industria y la construcción. Por tamaño, las empresas medianas (de 50 a 249 trabajadores) han experimentado el mayor crecimiento, mientras que el resto han registrado una ligera caída.
Cerca de 1.400 puestos de trabajo más en un año
El número de puestos de trabajo ha crecido un 1% en comparación con diciembre de 2023, lo que supone casi 1.400 afiliaciones más. Este aumento ha sido más notable en el sector industrial (+2,9%) y en los servicios (+0,8%), mientras que la construcción ha registrado un crecimiento muy moderado (+0,1%) y la agricultura ha sufrido un ligero descenso (-1,2%).
Nuevo récord de afiliados según residencia padronal
El número de personas afiliadas según residencia padronal ha alcanzado las 202.105 personas, una cifra récord para un mes de diciembre desde 2012. El incremento ha sido del 1,7% entre las mujeres y del 1,5% entre los hombres. Por grupos de edad, todos han registrado un crecimiento excepto el colectivo de 30 a 44 años, que ha sufrido una disminución del 1,7% por efectos demográficos.
También cabe destacar el aumento significativo de trabajadores extranjeros, que han crecido un 5,7% en un año y ya representan el 12,4% del total de afiliados en la comarca, en comparación con el 1% de incremento registrado entre los trabajadores de nacionalidad española.
Descenso del paro en el Maresme
El cierre de 2024 también ha dejado un dato positivo en materia de empleo, ya que el paro registrado en la comarca ha disminuido un 2,4% respecto al año anterior, situándose en 20.500 personas a finales de diciembre. Esta es la cifra de parados más baja para este mes desde 2007.