
La corrupción en el mundo: la posición de España| El Gráfico
Un estudio habla sobre la corrupción y la percepción que los ciudadanos tienen de su sistema político.
Transparencia Internacional ha publicado el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, que mide la percepción de la corrupción en el sector público de 180 países. Los resultados muestran que más de dos tercios de los países obtienen puntuaciones inferiores a 50, con una media global de 43, y que 148 países se han estancado o han empeorado desde 2012. Esto demuestra la dificultad de reducir la corrupción de manera significativa a escala mundial.
Los países con menor percepción de corrupción son Dinamarca, Finlandia y Singapur, mientras que Sudán del Sur, Somalia, Venezuela y Siria se encuentran entre los más corruptos. España ha empeorado respecto a la edición anterior, con una puntuación de 56, y Estados Unidos ha registrado su nivel más bajo desde 2012. Según Transparencia Internacional, la corrupción es una amenaza global que debilita la democracia y la seguridad, y se necesita un compromiso firme para combatirla.