El sector del juguete asegura que no se producirá una situación de desabastament de productos de cara a la campaña de Navidad. Así lo aseguran desde la empresa IMC Toys, que tienen algunos de los juguetes estrella de estas fiestas, cómo la muñeca "Bebés Llorones", y han confirmado al ACN fuentes de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes.
En este sentido, apuntan que la campaña está programada desde hace meses, y que esto ha permitido trabajar con una previsión suficiente para prever trabas. De este modo, a pesar de que los contenedores con productos procedentes del mercado asiático llegan con un retraso que supera el mes y medio, el volumen de productos está calculado y no faltarán productos a las estanterías de la tiendas de Cataluña.
La crisis de suministros
La campaña de Navidad llega en plena crisis en cuanto a las materias primeras y al transporte, con un encarecimiento de los precios de plástico y cartón, entre otros, que ha generado una distorsión en el mercado y retrasos en la llegada de pedidos. "Hay mucho producto que todavía es al mar, pero no es cierto que los juguetes no llegarán en Navidad, los últimos contenedores llegan a principios de diciembre", explica el CEO de IMC Toys, Albert Ventura, a la ACN.
La previsión con que se trabaja la campaña de Nadal desde el sector permite que se haya podido prever el retraso, y un golpe a puerto se deriven los productos a los establecimientos. "Que el consumidor no se pose nervioso, si el producto que busca no está en la tienda, tiene que pedirlo, porque llegará", asevera.
Desde la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes confirman este hecho, apuntando que se trata de una situación prevista. "No podemos hablar en ningún caso de desabastament, una campaña tan concentrada en la última parte del año, con un alto volumen de productos, no se prepara de un día por el otro", señala su presidente, José Antonio Pastor.
Comentarios