Si este enero has recibido una factura del gas más alta de lo esperado, no estás solo. La compañía eléctrica Endesa ha reconocido errores en la facturación del primer mes del año, afectando a decenas de miles de clientes. El error se ha producido al aplicar regularizaciones de consumo a usuarios que ya habían sido facturados correctamente.
¿Cómo saber si te ha afectado el error?
Si notas que la factura de este mes es significativamente más alta, el primer paso es revisarla detalladamente. Aunque el consumo puede haber aumentado debido al frío y al incremento del precio del gas, el elemento clave para detectar si eres uno de los afectados es el concepto "cuota de regularización del consumo". Si este aparece en tu factura, es probable que se te haya cobrado de manera indebida.
Las regularizaciones de consumo son habituales en los servicios de luz, gas y agua para ajustar consumos estimados a lecturas reales. Sin embargo, en este caso, el error de Endesa ha consistido en aplicar estas regularizaciones a clientes que ya habían pagado por su consumo real y tenían la facturación al día. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), este problema ha provocado que muchos usuarios se encuentren con un aumento inesperado de cientos de euros en su recibo.
¿Qué hará Endesa para corregir el error?
La empresa ha reconocido el problema y ha asegurado que está trabajando para solucionarlo. Las facturas erróneas corresponden a los clientes de sus dos comercializadoras: Endesa Energía y Energía XXI. Según fuentes de la compañía, el error se atribuye a un desajuste en las mejoras de sus sistemas de facturación.
Para los clientes que ya han abonado la factura incorrecta, Endesa ha informado que ya está procesando el reembolso del importe cobrado de forma indebida y que se emitirá una factura corregida con el cargo correcto. En los casos en los que aún no se ha enviado la factura, esta llegará con el importe ajustado.
¿Debo realizar algún trámite como cliente?
La OCU recomienda a los clientes afectados que no devuelvan el recibo al banco, sino que esperen a que Endesa haga la corrección y les reembolse el importe correspondiente. Aun así, se aconseja presentar una reclamación formal para dejar constancia del desacuerdo con la factura emitida. Esto se puede hacer a través del servicio de atención al cliente de Endesa.
¿Por qué no se debería devolver el recibo?
Devolver la factura podría activar un proceso por impago y provocar que el cliente acabe en un fichero de morosos, lo que podría afectarle en futuros contratos con otras compañías. Al devolver el recibo, se estaría rechazando tanto el importe indebido como el correspondiente al consumo real.
¿Y si ya he devuelto el recibo?
En caso de haberlo devuelto, se recomienda enviar un correo electrónico a Endesa (atencionalcliente@endesaonline.com) explicando los motivos para evitar posibles problemas. La abogada especializada en Derecho del Consumo, Esther Lorente, recuerda que este tipo de comunicaciones deben ser por escrito para que quede constancia.
Este incidente no es el primer problema de facturación que afronta Endesa. En abril pasado, más de 80.000 clientes recibieron recibos atrasados con el cálculo de impuestos incorrecto, lo que también generó un aumento inesperado en la facturación.
Si eres uno de los afectados, revisa tu factura, contacta con la compañía y sigue las recomendaciones de las organizaciones de consumidores para evitar problemas futuros.
Fuente: 3cat.cat
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios