Negoci Empresa Mataró (NEM) cierra el año con un balance positivo, según destaca su presidenta, Anna de Quirós, y otros miembros de la junta. En una entrevista, exponen los avances conseguidos y los retos que aún quedan por afrontar para consolidar el comercio local y mejorar el atractivo de la ciudad.
¿Cómo valoráis los primeros meses de actividad de la nueva Junta?
Anna de Quirós (Presidenta): Los primeros meses han sido muy positivos. Hemos trabajado con energía para reforzar la comunicación entre los socios y establecer relaciones más cercanas con otras entidades de la ciudad. Esto nos motiva a seguir sumando esfuerzos por el comercio local.
Manel Fernández (Vocal): Buena parte del equipo ya venía de la anterior junta. Esto nos ha permitido consolidar los retos alcanzados y detectar nuevos sin perder ímpetu.
Berta Fàbregas (Vocal): Somos un equipo unido con el objetivo de hacer de Mataró una ciudad donde las personas se sientan cómodas y disfruten de una gran diversidad cultural y comercial.
¿Cuáles son las principales líneas estratégicas de NEM actualmente?
Anna de Quirós: Nos centramos en potenciar la colaboración entre los socios, mejorar la visibilidad del comercio y dinamizar el espacio público con campañas y eventos. También trabajamos para reclamar mejoras urbanísticas que hagan más atractiva la ciudad.
Eva Uroz (Vocal): Debemos trabajar para cambiar la percepción de algunos comerciantes sobre la asociación y mostrarles la dedicación que estamos poniendo.
¿Consideráis que la vida comercial de Mataró es lo suficientemente potente? ¿Qué habría que mejorar?
Carles Regaña (Tesorero): Mataró cuenta con una oferta diversa que combina comercios tradicionales con nuevos emprendedores. Aun así, es necesario mejorar la integración de herramientas digitales, la accesibilidad al centro y promover más cooperación entre comercios.
Mireia Alemany (Vocal): Habría que mejorar el casco antiguo y potenciar Mataró como una ciudad turística conectada con el TecnoCampus.
Anna de Quirós: El comercio es resiliente, pero se necesita más apoyo institucional, especialmente en aspectos como la accesibilidad y la dinamización de las calles comerciales.
¿Qué valoración hacéis de los cambios urbanísticos en el centro de Mataró?
Manel Fernández: Mataró está en transformación para adaptarse a los nuevos requerimientos sociales. Aunque queda mucho camino, avanzamos hacia una ciudad más habitable y centrada en las personas.
Rosi García (Vocal): Algunas zonas, como el Escorxador-Palau y la Habana, han mejorado con nuevas viviendas. También sería importante disponer de una estación de autobuses para facilitar la movilidad.
Eva Uroz: A pesar de los beneficios sostenibles a largo plazo, actualmente la accesibilidad es complicada.
¿Cuáles son las principales carencias que detectáis en la ciudad?
Anna de Quirós: Necesitamos más promociones turísticas, zonas de aparcamiento, seguridad y una agenda cultural dinámica. También es clave una comunicación fluida entre las administraciones y el sector privado.
Berta Fàbregas: La limpieza y el aparcamiento son problemas importantes para los visitantes del centro.
¿Qué pedís al Ayuntamiento de cara a 2025?
Marta Marimon (Vocal): Una mejor colaboración público-privada con una agenda de actividades conjunta para hacer la ciudad más atractiva.
Anna de Quirós: Reforzar el comercio local como motor económico con inversiones en infraestructuras, campañas de promoción y una mejor planificación urbanística.
Principales retos de NEM
1. Transformación empresarial
Acompañar a los asociados en la digitalización, la formación continua y la innovación para adaptarse a un entorno cambiante y convertirse en empresarios más competitivos.
2. Consolidación empresarial
Fomentar la resiliencia y sostenibilidad de los negocios con alianzas estratégicas y una visión a largo plazo para transformar comercios en negocios sólidos.
3. Visibilidad y comunicación
Aumentar la proyección de NEM y reforzar el sentimiento de pertenencia de los miembros, destacando el valor añadido que la asociación ofrece a sus negocios.
4. Sostenibilidad y responsabilidad social
Promover prácticas sostenibles y proyectos con impacto positivo para el medio ambiente y la comunidad, diferenciando los negocios asociados.
5. Colaboración empresarial local
Crear sinergias con otras asociaciones y desarrollar proyectos conjuntos para fortalecer el tejido empresarial de Mataró.
6. Relación con el Ayuntamiento
Consolidar un canal de diálogo con el Ayuntamiento para garantizar que NEM sea escuchada y tenida en cuenta en políticas y acciones locales.
Comentarios