El paro sigue siendo un problema estructural en el Maresme, y las personas con discapacidad son uno de los colectivos más afectados por esta situación. Según los últimos datos del Observatorio de Desarrollo Local del Consejo Comarcal del Maresme, en enero de 2025 había 1.000 personas con discapacidad buscando trabajo en la comarca, representando el 4,86% del total de demandantes de empleo.
Este nuevo informe mensual pretende hacer un seguimiento de la inserción laboral de este colectivo, un paso necesario para mejorar las políticas de empleo y la orientación profesional. Los datos revelan que la mayoría de estos demandantes de empleo son mayores de 45 años y que un 64,7% se encuentran en situación de paro de larga duración, con más de 12 meses sin trabajo.
Las mujeres, más afectadas que los hombres
Las mujeres siguen siendo las más afectadas por el desempleo, aunque en el último mes el paro ha aumentado más entre los hombres. Esto pone de manifiesto que, a pesar de pequeñas mejoras, el mercado laboral sigue siendo poco accesible para las personas con discapacidad. En cuanto a los sectores más demandados, destacan los empleos elementales, la restauración y los puestos administrativos y contables. Aun así, muchas de estas personas tienen experiencia laboral previa, ya que un 52,8% han trabajado más de 12 meses en el sector en el que buscan empleo.
La falta de oportunidades laborales para este colectivo sigue siendo un reto a nivel global, pero también comarcal. Tanto las administraciones como las empresas deben reforzar políticas de inserción y adaptación de puestos de trabajo para garantizar que las personas con discapacidad puedan acceder al mercado laboral en igualdad de condiciones.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios