Gestionar los mil y un servicios que tenemos contratados como particulares es un auténtico dolor de cabeza. Los suministros energéticos, el seguro del hogar, las finanzas, el abogado, la administración pública... Cada uno con su sede física y digital, con su palabra de paso que olvidamos irremediablemente, con papeleo que se nos acumula y que nunca encontramos cuando nos hace falta. Cada uno con su cuota que nunca recordamos cuando nos llegará. Call centers o webs mal diseñadas a las que nos tenemos que enfrentar cada vez que queremos cambiar los términos del contrato, notificar incidencias o darnos de baja. Procesos que pueden convertirse en esadillas kafkianas y con los cuales quiere acabar una empresa de Mataró.
Se trata de Wavehouse , una start-up con sede en el TecnoCampus que está desarrollando un software de gestión tipo ERP, pero pensado exclusivamente para particulares. "Actualmente sufrimos un sistema divergente, donde el usuario tiene que ir a buscar la información de cada uno de estos servicios", explica Rubén Solà, CEO de Wavehouse .
La aplicación que están creando permitirá centralizarlo todo en una única base de datos de cara a agilizar enormemente los procesos de contratación y otras gestiones. "Con dos botones, 'comparar' y 'contratar' ya lo tienes", destaca Solà, que asegura que el software permitirá llevar a cabo la contratación de manera automática. Por ahora, Wavehouse ofrece, en su web, una plataforma poder contratar todos estos servicios.
Wavehouse ha recibido el apoyo de TecnoCampus, que los ha acogido a su incubadora, donde tienen mentoria personalizada y un ecosistema con otros start-ups y en contacto directo con entidades financieras y consultores de marketing, internacionalización y finanzas.