El Ministerio de Seguridad Social ha lanzado una nueva aplicación móvil llamada Importass, que permite a los usuarios consultar su vida laboral, acceder a informes y realizar diferentes trámites relacionados con la Seguridad Social directamente desde su teléfono. Esta aplicación ya está disponible tanto para dispositivos Apple cómo Android, y facilita el acceso a información clave para trabajadores, autónomos y otros colectivos.
Una plataforma adaptada a cada perfil
Uno de los aspectos más destacados de Importass es la personalización que ofrece a cada tipo de usuario. Hay perfiles específicos para autónomos, empleados del hogar, artistas, e incluso para estudiantes en prácticas, independientemente de si estas son remuneradas o no. Este último colectivo se ha integrado a la Seguridad Social desde enero, y los alumnos en prácticas tienen ahora la posibilidad de cotizar.
Según ha explicado el director general de la Tesorería General de la Seguridad Social, Andrés Harto, esta iniciativa es especialmente relevante para los jóvenes, un colectivo prioritario para la administración. Con la aplicación, los estudiantes pueden acceder fácilmente a su información de cotización y consultar todos los trámites relacionados con las prácticas formativas. Harto destacó que actualmente hay unos 700.000 alumnos en prácticas que cotizan a la Seguridad Social, y esta nueva herramienta está diseñada para facilitarlos el acceso a esta información.
Funcionalidades y trámites disponibles
La app Importass ofrece una amplia gamma de funcionalidades adaptadas a las necesidades específicas de cada colectivo. Por ejemplo, los autónomos pueden tramitar altas y bajas, modificar su base de cotización, simular las cuotas mensuales según sus rendimientos y consultar recibos. Además, pueden acceder a herramientas para calcular sus cotizaciones y gestionar sus pagos de manera más eficiente.
En el caso de los empleados del hogar y las personas que tienen trabajadores contratados, la aplicación permite calcular las cuotas a pagar, gestionar altas y bajas, actualizar los salarios o modificar las jornadas laborales. Esta funcionalidad es especialmente útil para las familias que contratan personal para trabajar en casa, puesto que los ofrece una herramienta sencilla para cumplir con sus obligaciones legales.
Para el colectivo de artistas, la aplicación proporciona la información y los trámites necesarios para gestionar su situación profesional. Esto incluye la posibilidad de solicitar la devolución de ingresos, darse de baja del censo de artistas o gestionar las situaciones de inactividad laboral.
Una herramienta complementaria
Durante la presentación de la aplicación, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, subrayó que Importass no sustituye otros canales de acceso a la Seguridad Social, sino que los complementa y amplía. La ministra destacó que la aplicación ofrece la opción de recibir avisos personalizados y notificaciones, y permite acceder con identificación biométrica (siempre que el usuario haya utilizado previamente el sistema Cl@ve Permanente).
Además, una de las grandes ventajas de esta nueva aplicación es la posibilidad de descargar documentos y guardarlos directamente al dispositivo móvil, cosa que permite consultarlos sin necesidad de conexión a internet.
El acceso a la aplicación se hace a través de los sistemas habituales, cómo el DNI electrónico, SMS, o la clave digital para dispositivos Android. Esta integración permite a los usuarios mantener la seguridad y la confidencialidad de sus datos personales.
Con esta nueva aplicación, el Ministerio de Seguridad Social da un paso adelante en la digitalización de sus servicios, facilitando el acceso y la gestión de la información para millones de trabajadores y estudiantes. Importass se presenta cómo una herramienta práctica, personalizada y accesible desde cualquier lugar, mejorando la interacción entre la Seguridad Social y los ciudadanos en un mundo cada vez más conectado.
Fuente: ccma.cat
Comentarios